En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Alerta en Valledupar por incremento en muertes por accidentes de tránsito: van más de 30 muertes en este año

En lo que va de este año se han registrado 33 personas fallecidas. La mayoría de las víctimas se movilizaban en motocicletas.

Accidentes de carretera

Accidentes de carretera Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Las estadísticas de mortalidad asociadas a siniestros viales se han incrementado en Valledupar este año.

El dato consolidado del análisis realizado por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, durante el periodo enero-abril de 2024, registra 33 fallecidos.

Una cifra relativamente alta frente al 2023, ya que el acumulado del mismo periodo fue de 18 personas fallecidas. La mayoría de las víctimas se movilizaban en motocicletas.
El aumento de estas cifras ha sido significativo, ya que el comparativo de muertes por accidentalidad vial respecto al año anterior, representa una variación del 83.33 por ciento.

​(Además: Universidad Nacional: A pesar de fallo judicial, Consejo Superior Universitario saca de la rectoría a José Ismael Peña)


“Sin embargo, hubo un logro relevante durante el Festival Vallenato este año, ya que no se registraron muertes por siniestros viales, mientras que el año anterior se registraron tres víctimas”, recalcó Alberto Daza Sagbini, Secretario de Tránsito y Transporte de Valledupar.

Los días donde se presentan mayores casos de accidentalidad vial son los miércoles y sábados, en un rango de horas de 11:00 a.m. a 5:00 p.m. siendo especialmente el patrón de la colisión las motocicletas.

Durante los últimos meses, uno de los puntos más críticos de riesgo de accidentalidad es la curva de la carrera cuarta, parte posterior de la DPA y la avenida Francisco El Hombre, que comunica con la avenida Sierra Nevada.
Esta tendencia negativa conllevó a la Secretaría de Tránsito de Valledupar, potenciar los controles viales e implementar una serie de estrategias de la mano de las autoridades locales y la comunidad en general.

Las campañas enfatizan la importancia de respetar las normas de tránsito, usar caso, cinturón de seguridad, evitar consumo de alcohol por parte del conductor.

Ojo con no usar  casco, ni cinturón de seguridad y detenerse en la cebra peatonal, o pasar el semáforo en rojo y transitar con sobrecupo

Accidentes de carretera

Accidentes de carretera Foto:Archivo particular

De igual manera las autoridades han aumentado la vigilancia en las vías, especialmente en los puntos críticos de accidentalidad y aplicación de sanciones para quienes infringen las normas.

Por infracciones como no usar el casco, ni el cinturón de seguridad y detenerse en la cebra peatonal, seguidas de pasarse el semáforo en rojo y transitar con sobrecupo, se desarrolla la estrategia “Me Comprometo”, con ello se busca crear una cultura de responsabilidad y de respeto a la hora de conducir, al igual que promueve el comportamiento seguro en peatones, ciclistas, motociclistas y conductores de automóviles.

La estrategia se lleva a cabo en las 69 intersecciones semafóricas de Valledupar. Está segmentada en cinco subcampañas: ‘si yo tengo la cabeza lo uso’, ‘cuando el semáforo se usa en verde’, ‘cuando estoy en la parranda no me acuerdo de la muerte’, ‘transporte formal utilizando taxi o sistema de transporte masivo’.
En este mismo sentido, se puso en funcionamiento radares de velocidad en diferentes sitios de la ciudad: carrera 9 con calle 9A, Transversal 22Bis con calle 3, Carrera 4 con calle 7ª, Entrada a Valledupar (La Paz), Carrera 18D con calle 55.

“Estos dispositivos electrónicos tienen como objetivo persuadir a los conductores para que reduzcan la velocidad, mejorando así la seguridad vial del tramo. Los radares monitorean la velocidad de los vehículos. Esperamos que esto ayude a prevenir siniestros viales”, sostuvo Daza Sagbini.
Ludys Ovalle Jácome
Especial para El Tiempo
Valledupar

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.