En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Secuestradores de Yenni Salazar Zabaleta, expersonera de Tamalameque (Cesar), piden $15.000 millones por liberación
Fue secuestrada el 21 de febrero por un grupo de hombres fuertemente armados, presuntamente, pertenecientes al ELN.
Cada día que pasa es una eternidad para la familia Salazar Zabaleta. Aunque la incertidumbre se cuela en sus corazones, se aferran a la fe de volver a ver a Yenni en casa. La expersonera de Tamalameque (Cesar) lleva tres meses secuestrada, y quienes la mantienen en cautiverio exigen $15.000 millones por su liberación.
“En un comunicado que recibió la familia exigen esta suma millonaria, que equivale a 3.5 millones de dólares. Es una suma que superan nuestras posibilidades económicas, ni uniendo a todo el municipio de Tamalameque, lograríamos reunir esa cantidad de dinero”, comentó en la emisora de Valledupar, Cacica Noticias, Juan Carlos Salazar Zabaleta, hermano de la joven.
La expersonera fue secuestrada presuntamente por un grupo de hombres fuertemente armados, al parecer, pertenecientes al Ejército de Liberación Nacional (Eln) el pasado 21 de febrero cuando se movilizaba en un vehículo en la vía que comunica a los corregimientos de La Vega y Saloa, jurisdicción del municipio de Chimichagua (Cesar). En el momento del rapto, viajaba con dos personas más, quienes fueron liberadas posteriormente.
Por favor, liberen a mi hermana. Nuestra familia está desesperada, pero en medio de esta angustiosa situación confiamos en tener a Yenni nuevamente en casa
La familia Salazar Zabaleta recibió una prueba de supervivencia de Yenni
Hay una recompensa de hasta 60 millones de pesos por información de Yenni Salazar Zabaleta. Foto:Archivo particular
Recientemente, la familia Salazar Zabaleta recibió una prueba de supervivencia de Yenni. Sin embargo, solo su madre tuvo al material, donde pudo verla visiblemente más delgada y con signos de agotamiento. Aunque aseguró que estaba bien, su semblante reflejaba la dura realidad de su cautiverio.
“A través de un video, mi mamá pudo ver a Jenny donde mi querida hermana pide ayuda para que la saquen del lugar donde se encuentra. Mi madre la vio más delgada, demacrada, pero en medio de esa circunstancia, Yenni dice que está bien. Nos embarga un sentimiento de impotencia porque no tenemos ese dinero que exigen los secuestradores, pedimos que sean acordes con la realidad”, recalcó angustiado el hermano de la joven.
La abogada Yenni Vanessa Salazar Zabaleta, de 34 años de edad, ejerció como personera de Tamalameque durante el gobierno anterior. Es hija de un reconocido comerciante de la región y hermana del gerente del hospital de esta localidad. Actualmente se dedica a ejercer su profesión en la zona y a las actividades agropecuarias de su familia.
Con la esperanza de abrazar nuevamente a Yenni, su familia organizó una velatón en Tamalameque el pasado miércoles 21 de mayo, al cumplirse tres meses de su secuestro. Desde sus hogares, familiares, amigos y vecinos encendieron cirios que simbolizan la fe inquebrantable en su pronta libertad. Para la familia, el resplandor de cada llama se convirtió en un mensaje de amor y resistencia, una esperanza en medio de la angustia que viven.
En la parroquia de San Miguel, un lugar sagrado y significativo de Tamalameque, se ofició una misa por la pronta libertad de la expersonera. En un ambiente de recogimiento, los habitantes de esta localidad elevaron sus oraciones en un clamor de esperanza y de fortaleza para la familia Salazar Sabaleta.
“Por favor, liberen a mi hermana. Nuestra familia está desesperada, pero en medio de esta angustiosa situación confiamos en tener a Yenni nuevamente en casa. Queremos que esa luz que se encendió en medio de la velatón sea el faro que lleve al camino de la libertad de mi querida hermana”, dijo Juan Carlos.
Protesta contra el secuestro de esta joven. Foto:Archivo particular
El Concejo Municipal de Tamalameque ha alzado su voz en favor de la liberación de la expersonera, rechazando categóricamente estos actos que atentan contra el derecho fundamental a la libertad. En este mismo contexto, hace un llamado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, para que, en medio de los diálogos con el ELN, se incluya el caso de Yenni en la negociación de paz.
“Ella es una joven solidaria y comprometida con la región. Hoy, quienes la amamos, clamamos por su pronta libertada. Ningún ser humano merece ser privado de su familia. Hacemos un llamado directo al presidente Gustavo Petro para que, en medio de los diálogos con el ELN, incluya el caso de Yenni en la negociación de paz. Su familia la espera con anhelo, y la comunidad clama por verla regresar sana y salva a casa”, manifestó Martha Manzano, Concejal de Tamalameque.
Autoridades mantienen recompensa
Las autoridades han ofrecido una recompensa de hasta 60 millones de pesos por información que ayude a localizar a la expersonera de Tamalameque, Yenni Salazar Zabaleta, y a capturar a los responsables de su secuestro. Esta suma proviene de una bolsa común creada con aportes de 40 millones de pesos de la Gobernación del Cesar y 20 millones de pesos de la Alcaldía de Tamalameque.