
Noticia
Semana Santa en Mompox 2025: fe, tradición y cultura en un escenario colonial único
- Una celebración de profunda espiritualidad y belleza patrimonial que espera de 60 mil turistas.
- Solemnidad que trasciende el tiempo, un encuentro entre lo sagrado, lo artístico y lo gastronómico
Panórámica de Mompox durante el concierto de Carlos Vives Foto: Gobernación de Bolívar

SUBEDITORAActualizado:
Procesiones tradicionales
Mompox y su arte religioso para Semana Santa Foto:John Montaño/ EL TIEMPO
- Procesión del Miércoles Santo (Cristo del Perdón): una de las más antiguas y conmovedoras, donde se reflexiona sobre el perdón y la misericordia.
- Procesión del Jueves Santo (Jesús Nazareno): acompaña la visita a los monumentos en las iglesias coloniales y representa la pasión de Cristo en su camino al Calvario.
- Procesión del Santo Entierro (Viernes Santo): reconocida por su solemnidad, con participación masiva de fieles y turistas que acompañan en silencio el paso de la urna con el cuerpo de Cristo.
Cultura viva, música y sabores tradicionales
De la iglesia de la Inmaculada Concepción de Mompox. Foto:Héctor Fabio Zamora
- Conciertos de música sacra en iglesias patrimoniales, a cargo de coros locales y agrupaciones nacionales.
- Recitales y lecturas literarias, con participación de escritores invitados que comparten reflexiones sobre la espiritualidad, la historia y el arte sacro.
- Teatro callejero y dramatizaciones religiosas, especialmente pensadas para complementar el mensaje de las procesiones y acercar el relato bíblico a los visitantes.
Muestras gastronómicas religiosas
- Arroz de lisa
- Viudo de pescado
- Dulces artesanales como el de leche cortada, coco o ñame
Recomendaciones para disfrutar la Semana Santa en Mompox al máximo
El edificio en el que funcionó el mercado que se nutría de los productos que llegaban por el río. Foto:Héctor Fabio Zamora
- Reserva con anticipación: Dado que Mompox es un destino muy solicitado durante la Semana Mayor, se recomienda hacer reservas de alojamiento con al menos dos o tres meses de antelación. Muchos hoteles boutique y casas coloniales se llenan rápidamente.
- Llega con tiempo y planifica tu ruta: El a Mompox puede requerir trasbordos fluviales o carreteras secundarias dependiendo del punto de partida. Verifica el estado de las vías y considera viajar un par de días antes del inicio oficial de la Semana Santa para instalarte con tranquilidad.
- Respeta el ambiente religioso: Durante las procesiones y actos litúrgicos, se espera una actitud de respeto y silencio. Evita hablar por celular, tomar fotografías con flash o interrumpir los recorridos. La vivencia espiritual es el centro de la celebración.
- Lleva ropa fresca pero adecuada: El clima en Mompox suele ser cálido y húmedo. Se aconseja usar ropa cómoda y ligera, pero respetuosa del entorno religioso (evita prendas muy reveladoras durante eventos litúrgicos). No olvides sombrero, protector solar y repelente de insectos.
- Prueba la gastronomía local con mente abierta: Los sabores de Mompox son parte de la experiencia. Anímate a probar preparaciones tradicionales, incluso aquellas que nunca hayas degustado antes. La Semana Santa es también un festival del paladar.
- Participa en las actividades culturales: Además de las procesiones, asiste a conciertos, charlas o eventos artísticos. Son gratuitos y ofrecen una visión más amplia de la riqueza cultural momposina.
- Cuida el patrimonio: Mompox es Patrimonio de la Humanidad por su bien conservado centro histórico. Evita rayar muros, arrojar basura o alterar espacios religiosos. Tu paso debe ser parte del respeto por la historia y la comunidad local.
Visitas guiadas a iglesias y monumentos históricos
- Iglesia de Santa Bárbara
- Iglesia de San Agustín
- Cementerio colonial
- Claustros y plazas históricas
Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.