En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Susto en la vía Panamericana en el Cauca por cilindros: la carretera estuvo cerrada y en la mañana de este 5 de noviembre fue reabierta

El hecho sucedió a la altura del kilómetro 1, en zona del corregimiento Mojarras, en el paso entre El Bordo y Pasto. 

En la mañana de este miércoles se registra la presencia de autoridades para intentar despejar la vía.

Vía Panamericana. Foto: Juan Pablo Rueda. Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La instalación de dos cilindros con emblemas de las Farc sobre la vía Panamericana obligó el cierre de este paso que comunica el suroccidente nacional con el interior del país desde la noche del 4 de noviembre hasta la madrugada del día siguiente. 
El hecho se registró en la madrugada de este martes 5 de noviembre sobre el kilómetro 1 de la vía, entre el corregimiento de Mojarras, en el trayecto de El Bordo y Pasto.
La Panamericana estuvo cerrada a partir de las 3 de la mañana de este 5 de noviembre y cuatro horas después, a eso de las 7 de la mañana fue reabierta. 
Asimismo, autoridades descartaron que los artefactos contuvieran explosivos, pero hay alerta para evitar atentados en la zona, dado lo que sucedió en Popayán, el pasado 2 de noviembre por explosiones en contra de la Tercera División cerca del cantón militar José Hilario López. Fue un ataque frustrado por la Fuerza Pública. 
Ese sábado fueron detonadas granadas tipo mortero cerca del batallón, acción terrorista que por fortuna no dejó uniformados ni civiles heridos. En ese mismo fin de semana, en el municipio de Guapi, integrantes de grupos ilegales atentaron contra uniformados.
“Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que nos apoye con todo el componente tecnológico, un pie de fuerza en todo el alrededor del cantón de la Policía y del Ejército para estar en defensa no solamente de ellos, sino también de la población civil”, dijo Juan Carlos Muñoz, alcalde de Popayán.
Por quien de información de los responsables de este hecho, autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 100 millones de pesos.
Ese mismo día, en Guapi, se presentó un ataque con explosivos que dejó dos policías heridos.
Autoridades señalaron que el artefacto explosivo, que se presume iba dirigido hacia la estación policial, estalló antes de tiempo. El estallido ocasionó daños materiales significativos en viviendas cercanas, la iglesia e instalaciones de la alcaldía. Al menos 15 edificaciones habrían sido afectadas y dos uniformados resultaron levemente afectados por esquirlas.

Otros atentados

El pasado 31 de octubre también en El Bordo, autoridades frustraron un atentado con explosivos. Allí, fueron encontrados 70 kilos de explosivos y metralla.
Según el informe de la Fuerza Pública, estas cargas detonantes serían utilizadas contra la estación de Policía de esa localidad y las Unidades Militares que custodian la carretera internacional Panamericana entre Cauca y Nariño.
“Neutralizamos una acción que no solamente hubiera causado graves daños a las unidades policiales, sino también un daño colateral considerable a la comunidad; acciones habituales de estos grupos armados”, dijo el comandante de la Policía Cauca, coronel Giovanni Torres.
Estas cargas detonantes, presuntamente, pertenecerían a la estructura ‘Carlos Patiño’.

Liberan a una menor en Cauca

La estructura ‘Dagoberto Ramos’ de las disidencias de las Farc entregó en las montañas del Cauca a una menor de 15 años.
La liberación se realizó con la presencia de la Defensoría del Pueblo regional Cauca, la Misión de Verificación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y autoridades del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric).
“Este hecho se suma a la entrega de otros dos menores el pasado 25 de octubre también en el norte del Cauca…en esa ocasión el grupo expresó su intención de continuar liberando otros niños, niñas y adolescentes que no desean permanecer en sus filas”, dijo la defensora del Pueblo, Iris Marín.
La funcionaria reconoció las recientes desvinculaciones de niñas y niños como un gesto de cumplimiento a las normas que están obligados a respetar. 
La víctima fue trasladada al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para los trámites legales de restablecimiento de derechos como víctima del conflicto armado, en presencia de su padre.
MICHEL ROMOLEROUX
Especial para EL TIEMPO
Popayán

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.