En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Dos puntos claves de ingreso a Cartagena están bloqueados: más de 500 campesinos se manifiestan en diferentes vías de la ciudad

Un movimiento de más de 63 asociaciones campesinas locales protesta en busca de respuestas del gobierno sobre la entrega de tierras y recursos para garantizar su productividad.

Trancones en Cartagena por bloqueos

Trancones en Cartagena por bloqueos. Foto: John Montaño. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La mañana de este lunes, 25 de noviembre, inició con bloqueos en la vía principal de Turbaco, Bolívar, y tres puntos más, afectando la movilidad en ambos sentidos y el ingreso a la ciudad de Cartagena de Indias: Gambote, Membrillal, Mamonal y Vía Turbaco- Cartagena, son los puntos de los bloqueos.
Las protestas, convocadas por la Coordinadora Nacional de Mujeres (CONAMU) en el marco de la 'Movilización Campesina Nacional', buscan visibilizar las demandas del gremio campesino por la falta de tierras y está programada para continuar hasta el 29 de noviembre.

El motivo de la protesta

Héctor Pérez, abogado de uno de los colectivos campesinos que protestan, señala que hay procesos de 10, 12 y 15 años sin solución. "Los campesinos se van a morir sin recibir sus tierras. Pensamos que en este gobierno la ineptitud iba a desaparecer pero seguimos con funcionarios igual o más mediocres", señaló Pérez en diiálogo con EL TIEMPO
“Queremos que estas entidades entreguen las tierras a las manos de quienes verdaderamente las necesitan: el campesinado colombiano. Aunque algunas asociaciones han recibido predios en arrendamiento, seguimos enfrentando trabas para la titulación, lo que nos impide istrarlas y trabajar con estabilidad”, afirmó el abogado.
Además, los manifestantes reclaman la falta de apoyo estatal para desarrollar proyectos agrícolas. Según Pérez, ni las asociaciones ni los campesinos cuentan con incentivos económicos, semillas o recursos técnicos para cultivar las tierras entregadas.

Impacto en la movilidad y rutas alternas

Jesús David Vanegas Sánchez, jefe seccional de Tránsito y Transporte de Bolívar, informó que la comunidad puede tomar vías alternas como la Variante Mamonal y la Vía La Cordialidad, que se encuentran habilitadas.
Sin embargo, los bloqueos han generado inconvenientes, incluyendo la suspensión de la extensión de la ruta X106 de Transcaribe hasta la Gobernación de Bolívar. En su lugar, el servicio realiza su recorrido habitual hasta El Rodeo.

Un llamado nacional

Las manifestaciones en inmediaciones de Cartagena de Indias hacen parte de un movimiento más amplio que abarca a más de 63 asociaciones campesinas locales y 500 personas, quienes buscan respuestas del gobierno sobre la entrega de tierras y recursos para garantizar su productividad y sostenibilidad. En paralelo, también se reportaron protestas en Membrillal, zona industrial de Cartagena.
Esta tarde, los manifestantes sostendrán una reunión con autoridades en la sede de la Gobernación de Bolívar.
Cartagena

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.