En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Santa Marta, por nuevo récord: le apuesta a recibir 700 mil turistas en esta temporada
La ciudad se preparó para seguirse posicionando como destino turístico de primera categoría.
Santa Marta ya comenzó a mostrar altos niveles de ocupación hotelera. Foto: Roger Urieles
La ocupación hotelera ya comienza a experimentar un notorio crecimiento, y los sitios turísticos están en condiciones adecuadas para recibir a los visitantes.
La agremiación de hoteleros, Cotelco Capítulo Magdalena, durante el año, realizó campañas promocionales y reuniones estratégicas con autoridades locales, departamentales y nacionales, con el propósito de promocionar a Santa Marta y fortalecer su posición como un destino de primera categoría.
Estadísticas de ocupación hotelera
Históricamente, la temporada de mayor afluencia de visitantes en Santa Marta abarca desde el 26 de diciembre hasta el puente de Reyes de enero de 2024. La Proyección de Indicadores Macroeconómicos y de Turismo establece una estimación del 60 por ciento de ocupación para el año 2023.
Sin embargo, cifras más recientes apuntan a una ocupación del 90 por ciento para la última semana de diciembre y superando el 95 por ciento durante la primera semana de enero hasta el puente de Reyes.
Llegadas al aeropuerto Simón Bolívar
El aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Santa Marta, ha sido testigo de un incremento constante en las llegadas. Con datos del Concesionario Aeropuertos de Oriente, en diciembre de 2019 registró 117.020 pasajeros, 72.454 en 2020 (año de la pandemia), 170.801 en 2021 y 175.728 en diciembre de 2022.
Cotelco Magdalena estima que durante diciembre de 2023 y enero de 2024 llegarán más de 385.000 pasajeros vía aérea, a pesar de la disminución por el cese de operaciones de aerolíneas como Viva y Ultra.
Playas de Santa Marta están listas para los turistas. Foto:Roger Urieles
Diversidad de visitantes y oferta turística
Mayoritariamente, los visitantes buscarán experiencias de sol y playa, así como turismo de naturaleza y cultural.
Los hoteleros estiman la llegada de más de 307.580 visitantes por vía terrestre, incluyendo vehículos familiares, excursiones y transporte interdepartamental en los dos meses. Además, se esperan 7 cruceros que traerán un total de 5.742 pasajeros.
Impacto en el empleo y comercio local
Se generarán alrededor de 9.000 empleos adicionales y se espera recibir a unos 700.000 visitantes
Con un territorio que cuenta con 6.695 prestadores de servicios, 24.987 habitaciones y 63.770 camas, la temporada alta no solo impulsa el turismo, sino que también genera un aumento significativo en el empleo tanto en los prestadores de servicios turísticos como en el comercio en general.
Omar García Silva, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena, comparte sus perspectivas: "Durante estos dos meses, se generarán alrededor de 9.000 empleos adicionales y se espera recibir a unos 700.000 visitantes en diversos tipos de alojamientos”, precisó García.
Colaboración para garantizar la seguridad
En colaboración con autoridades como la Alcaldía Distrital, la Gobernación del Magdalena, Indetur, Migración Colombia, Ejército de Colombia, Guardacostas y Policía de turismo, Cotelco asegura que la seguridad y convivencia de los visitantes estén garantizadas.
Además, se promueven eventos especiales para la noche del 24 de diciembre y la noche de San Silvestre.
En un llamado a los visitantes, Omar García invitó a hospedarse en establecimientos formales con Registro Nacional de Turismo (RNT), disfrutar de los servicios de agencias de viajes y restaurantes formales.