En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Santa Marta, por nuevo récord: le apuesta a recibir 700 mil turistas en esta temporada

La ciudad se preparó para seguirse posicionando como destino turístico de primera categoría.

Santa Marta ya comenzó a mostrar altos niveles de ocupación hotelera.

Santa Marta ya comenzó a mostrar altos niveles de ocupación hotelera. Foto: Roger Urieles

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con el inicio de la temporada de vacaciones, Santa Marta, conocida como la joya del Caribe colombiano, se prepara para recibir a miles de visitantes.
La ocupación hotelera ya comienza a experimentar un notorio crecimiento, y los sitios turísticos están en condiciones adecuadas para recibir a los visitantes.
La agremiación de hoteleros, Cotelco Capítulo Magdalena, durante el año, realizó campañas promocionales y reuniones estratégicas con autoridades locales, departamentales y nacionales, con el propósito de promocionar a Santa Marta y fortalecer su posición como un destino de primera categoría.

Estadísticas de ocupación hotelera

Históricamente, la temporada de mayor afluencia de visitantes en Santa Marta abarca desde el 26 de diciembre hasta el puente de Reyes de enero de 2024. La Proyección de Indicadores Macroeconómicos y de Turismo establece una estimación del 60 por ciento de ocupación para el año 2023.
Sin embargo, cifras más recientes apuntan a una ocupación del 90 por ciento para la última semana de diciembre y superando el 95 por ciento durante la primera semana de enero hasta el puente de Reyes.

Llegadas al aeropuerto Simón Bolívar

El aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Santa Marta, ha sido testigo de un incremento constante en las llegadas. Con datos del Concesionario Aeropuertos de Oriente, en diciembre de 2019 registró 117.020 pasajeros, 72.454 en 2020 (año de la pandemia), 170.801 en 2021 y 175.728 en diciembre de 2022.
Cotelco Magdalena estima que durante diciembre de 2023 y enero de 2024 llegarán más de 385.000 pasajeros vía aérea, a pesar de la disminución por el cese de operaciones de aerolíneas como Viva y Ultra.
Playas de Santa Marta están listas para los turistas.

Playas de Santa Marta están listas para los turistas. Foto:Roger Urieles

Diversidad de visitantes y oferta turística

Mayoritariamente, los visitantes buscarán experiencias de sol y playa, así como turismo de naturaleza y cultural.
Los hoteleros estiman la llegada de más de 307.580 visitantes por vía terrestre, incluyendo vehículos familiares, excursiones y transporte interdepartamental en los dos meses. Además, se esperan 7 cruceros que traerán un total de 5.742 pasajeros.

Impacto en el empleo y comercio local

Se generarán alrededor de 9.000 empleos adicionales y se espera recibir a unos 700.000 visitantes
Con un territorio que cuenta con 6.695 prestadores de servicios, 24.987 habitaciones y 63.770 camas, la temporada alta no solo impulsa el turismo, sino que también genera un aumento significativo en el empleo tanto en los prestadores de servicios turísticos como en el comercio en general.
Omar García Silva, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena, comparte sus perspectivas: "Durante estos dos meses, se generarán alrededor de 9.000 empleos adicionales y se espera recibir a unos 700.000 visitantes en diversos tipos de alojamientos”, precisó García.

Colaboración para garantizar la seguridad

En colaboración con autoridades como la Alcaldía Distrital, la Gobernación del Magdalena, Indetur, Migración Colombia, Ejército de Colombia, Guardacostas y Policía de turismo, Cotelco asegura que la seguridad y convivencia de los visitantes estén garantizadas.
Además, se promueven eventos especiales para la noche del 24 de diciembre y la noche de San Silvestre.
En un llamado a los visitantes, Omar García invitó a hospedarse en establecimientos formales con Registro Nacional de Turismo (RNT), disfrutar de los servicios de agencias de viajes y restaurantes formales.

Más noticias:

Roger Urieles
Para EL TIEMPO Santa Marta
En X: @rogeruv

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.