En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Alfredo Gutiérrez, eterno ídolo vallenato, develó su escultura en Valledupar
Con este reconocimiento, Gobernación del Cesar destaca el legado de su extensa trayectoria musical.
Alfredo Gutiérrez y su escultura. Foto: Gobernación del Cesar
La emblemática plaza Alfonso López de Valledupar fue epicentro del homenaje al juglar integral, Alfredo Gutiérrez, tres veces rey del Festival de la Leyenda Vallenata.
La iniciativa de este reconocimiento es de la Gobernación del Cesar, que destaca el legado y extensa trayectoria musical del compositor, cantante y acordeonero.
El evento tuvo lugar este viernes en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, donde se realizó un conversatorio sobre su vida. Participaron los historiadores de música vallenata Julio Oñate Martínez, Jaime Pérez Parodi y Tomás Darío Gutiérrez.
Es una obra hiperrealista a escala natural
Alfredo Gutiérrez y su escultura. Foto:Gobernación del Cesar
“Alfredo es uno de los músicos más célebres e influyentes que ha ayudado a difundir y llevar más allá de nuestras fronteras la música vallenata tradicional. El moderador de este conversatorio será su biógrafo, Fausto Pérez Villarreal”, explicó Sergio López Gómez, gerente del Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata.
Posteriormente fue develada una escultura en cera del artista. Se trata de una obra hiperrealista, de escala natural, diseñada con formas, expresiones y elementos reales que identifican al talentoso ‘Monstruo del Acordeón’.
La técnica utilizada es de una gran perfección, tipo museo de cera de Madame Tussauds en Londres (Inglaterra), la cual reposará en el hall de la fama del Centro Cultural de Convenciones de la Música Vallenata.
Alfredo Gutiérrez, uno de los grandes juglares vivos de la música de acordeón. Foto:Mauricio León. Archivo EL TIEMPO
Este homenaje corrobora mis esfuerzos y me siento satisfecho. Doy gracias a Dios, al gobernador, a todo el pueblo vallenato que siempre ha creído en mi talento”
La escultura, que retrata la juventud de Alfredo Gutiérrez, fue realizada por los escultores Misael Martínez, Jhon Peñaloza y Edwin Castor, que hacen parte de la Unión Temporal ‘Escultores Asociados Colombia.
“Este homenaje corrobora mis esfuerzos y me siento satisfecho. Doy gracias a Dios, al gobernador, a todo el pueblo vallenato que siempre ha creído en mi talento”, resaltó Alfredo Gutiérrez.
En el show musical de la Plaza Alfonso López estarán presentes un grupo de exponentes del folclor vallenato, entre ellos: Jorge Iván ‘Churo’ Díaz, ‘Beto Zabaleta’, Ernesto Mendoza, Jorge Antonio Oñate y los Niños de la Academia Musical Dinastía Romero.
Los artistas interpretarán temas exitosos que hacen parte del legado musical de Alfredo Gutiérrez, como: ‘Anhelos’, ‘Ojos indios’, ‘Festival en Guararé’, ‘Los novios’, ‘Ay Elena’ y ‘La cañaguatera’.
El homenaje fue transmitidos a través de las redes sociales y el canal en YouTube de la Gobernación del Cesar, para que nadie se perdiera los detalles de este acto que marcó un hito en la historia del vallenato.