En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿A qué se debe el color rojo que se ve en el suelo cerca al cerro Bravo? SGC explica

En videos ha sido captado el fenómeno por el que se suspendió el suministro de gas.

Combustión cerca al volcán Cerro Bravo.

Combustión cerca al volcán Cerro Bravo. Foto: Redes sociales

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Por una temperatura de alrededor de 700 °C cerca al volcán Cerro Bravo y al gaseoducto que pasa por la zona, las autoridades decidieron suspender el servicio de gas, lo que generó la afectación a millones de s de Caldas, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca.
La anomalía térmica ha sido captada en videos de ciudadanos, quienes han encontrado en el suelo de la vía Mariquita - Manizales, en el sector conocido como Letras, algunas incandescencias o luces rojas.

¿Qué pasa con el color rojizo cerca al volcán Cerro Bravo?

El Servicio Geológico Colombiano, luego de visitas, descartó que este fenómeno, sumado a la salida de gases, tenga un origen volcánico. Detectaron altas concentraciones de gas metano, pero no hallaron gases volcánicos, como el dióxido de azufre.
"Esto se basa en las siguientes premisas. Primero, la cantidad de metano que está saliendo. Ese color rojo que se ve y que la gente, a través de los videos que se muestran, cree que es roca fundida... no", expresó John Makario Londoño, director técnico de geoamenazas de la entidad.
El experto aseguró que el color rojo visto se debe a la combustión que está generando el gas metano, el cual alcanza en esos sitios hasta 700 °C.
"El color rojizo dentro de la roca puede confundirse con roca fundida (magma), pero no lo es. El color depende de la naturaleza de los materiales que están en combustión y de la temperatura alcanzada, pero definitivamente no hay nada que indique la existencia de un posible cuerpo de magma cercano a la superficie", sentenció el SGC.
Imágenes de la emisión de gases e incandescencias en el Cerro Bravo.

Imágenes de la emisión de gases e incandescencias en el Cerro Bravo. Foto:Gobernación de Caldas y SGC

Vale recordar que el volcán Cerro Bravo está en nivel de actividad verde, es decir, en reposo, por lo que la entidad reafirma sus análisis. Para ellos, el fenómeno podría tener origen natural o por actividades humanas. De ahí que el SGC instó a las demás autoridades competentes a determinar qué está pasando.
El Ministerio de Minas y Energía anunció que, con el apoyo de Ecopetrol, usará herramientas técnicas especializadas para tratar de establecer las causas de la anomalía térmica.

También puede leer:

REDACIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.