El complejo contexto de hoy ha demostrado que no hay mayor tesoro que la tranquilidad. Por ello, Seguros Bolívar ha evolucionado en la pandemia para generar ecosistemas que garantizan la tranquilidad en cada momento de la vida de los colombianos.
De esta manera, la compañía sigue reafirmando su filosofía de enriquecer la vida con integridad, de promover una cultura de innovación y de poner siempre a las personas y sus cambiantes necesidades en el centro de su labor.
Lo anterior ha convertido a Seguros Bolívar en un auténtico agente de cambio para sus más de 5,8 millones de asegurados, sus más de 3.000 colaboradores y sus más 9.000 aliados.
Todo ello gracias a las diferentes soluciones generadas por la compañía, que brindan tranquilidad a sectores muy diversos del país.
Trabajadores colombianos
Cerca de un millón de trabajadores y más de 19 mil empresas están protegidos en riesgos laborales con Seguros Bolívar. Por ello, y pensando en la necesidad de mejorar la productividad de los negocios y la seguridad de los trabajadores, la compañía lanzó en el 2020 la plataforma digital abierta QR para contribuir a la reactivación de las empresas colombianas y facilitar el seguimiento de la salud de sus equipos ante el covid-19.
A través de un autodiagnóstico, esta aplicación detecta en una escala de verde a rojo el estado de salud de la persona para orientar su atención. Esto ha beneficiado a más de 1.800 empresas con más de 4 millones de códigos generados.
Trabajadores de la salud
Debido a que la salud es uno de los sectores más impactados con la pandemia, Seguros Bolívar entregó apoyo psicológico y más de 10 millones de elementos de bioseguridad a más de 50.000 trabajadores del sector salud.
La salud de los colombianos
En un contexto en el que la atención en salud es uno de los ejes más importantes en la vida de los colombianos, se prestaron servicios médicos por más de 136.000 millones de pesos, en los cuales se tuvieron importantes avances en telemedicina, pruebas de covid-19 a domicilio y acompañamiento a pacientes.
Además, para facilitarles la vida a los colombianos, Servicios Bolívar lanzó la plataforma DoctorAkí, en donde las personas pueden solicitar citas con médicos especialistas y lo mejor: sin contratos ni trámites y a un precio asequible.
Igualmente, se pagaron más de 23.000 millones de pesos a clientes por desempleo, incapacidad u hospitalización.
Adultos mayores
Durante el 2020, Seguros Bolívar puso en marcha una estrategia para generar tranquilidad a los adultos mayores y sus familias con servicios que van desde acompañamiento y transporte a citas médicas, hasta asesoría jurídica en temas relacionados con pensiones, herencias y redacción de documentos legales, a través de la plataforma Jelpit, atendida por expertos multiservicios de Servicios Bolívar.
Hogares y familias
Seguros Bolívar y Servicios Bolívar ofrecen numerosas soluciones, como la publicación de inmuebles para venta o arriendo, a créditos para compra de vivienda, remodelación, trasteo, seguros y diferentes servicios para el hogar, todo a través de Ciencuadreltiempo.noticiasalagoanas.com, la plataforma digital que cuadra todo.
De hecho, Seguros Bolívar ha pagado $330.000 millones por siniestros en seguros de arrendamiento y ha alcanzado 34.000 acuerdos de pago, lo que ha permitido proteger las viviendas de miles de familias y la continuidad de actividades productivas.
Movilidad
En un mundo en el que nos movemos diferente, Seguros Bolívar amplió su oferta con distintos tipos de seguros, como el Seguro de Autos Todo Riesgo, que incluye un plan ligero para quienes se mueven en carro y cuidan su bolsillo; un plan con cobertura 360 para quienes se mueven en diferentes medios de transporte (carro, patineta, bicicleta)y desean protección extendida, entre otros planes.
También está el Seguro de Autos por Recorridos, pensado para quienes quieren tecnología y ser reconocidos por sus buenos hábitos de conducción. Igualmente, está el Seguro de Autos Verde, para quienes usan carro eléctrico o híbrido.
Caficultores
“Café Seguro” es la primera oferta de valor en el mercado colombiano que protege a una alta población de caficultores en zonas vulnerables. Su alto componente innovador monitorea las lluvias mediante imágenes satelitales, lo cual permite pagarle la cobertura al caficultor de manera inmediata sin necesidad de reclamaciones. Con este seguro, más de 13.000 hectáreas de café en Colombia están protegidas.
Pequeñas y medianas empresas
Por último, cabe resaltar que esta es la primera aseguradora en proteger a las pymes colombianas de los riesgos cibernéticos, lo que les proporciona una gran tranquilidad a los negocios de hoy y a los colombianos en general, siguiendo fielmente la filosofía que siempre ha guiado a Seguros Bolívar. Para conocer más alternativas que le ayudarán a estar tranquilo, visite
www.segurosbolivar.com.