Preparar adecuadamente un vehículo antes de un viaje por carretera es esencial para garantizar un trayecto seguro y sin contratiempos. Esto incluye llevar a cabo una revisión exhaustiva de todos los componentes clave, desde los neumáticos hasta el sistema de frenos y las luces. Una inspección antes de emprender una aventura no solo proporcionará tranquilidad durante la conducción, sino que también ayudará a prevenir posibles problemas en el camino.
Lo primero que debe hacer es verificar la presión de los neumáticos, asegurándose de que se encuentren en el estado recomendado por el fabricante; busque posibles desgastes o cortes. Posteriormente, revise los niveles de aceite del motor, líquido de frenos, líquido refrigerante, líquido de dirección asistida y líquido de la transmisión, según sea necesario.
Además, es crucial que compruebe el estado del sistema de frenos y del sistema de iluminación, que incluye las pastillas y discos de freno, así como todas las luces del vehículo como los faros delanteros, traseros, intermitentes y luces de freno. Pero eso no es todo; generalmente, también es necesario limpiar el filtro de aire, cambiar correas del motor agrietadas, desgastadas o por kilometraje según indicaciones de los fabricantes, y hasta reemplazar las plumillas limpiabrisas.
Una vez se asegure de que cada uno de estos elementos esté en buen estado, proceda a verificar la carga de la batería y su vida útil. Una batería en condiciones óptimas es esencial para garantizar el correcto funcionamiento del automóvil. De hecho, el planeta necesita de esa buena energía, y en Baterías Willard y Peláez Hermanos son conscientes de ello.
El planeta necesita de su buena energía
En medio de ese contexto, la protección medioambiental y el uso racional de los recursos son partes integrales de la filosofía de Baterías Willard y Peláez Hermanos. Hasta el 95 por ciento de los materiales de sus baterías se pueden recuperar y reutilizar para fabricar baterías nuevas.
Su compromiso con el medio ambiente se refleja en su trabajo por promover la movilidad sostenible. Han establecido puntos de carga para vehículos eléctricos e híbridos en Usaquén y Paloquemao en Bogotá, donde utilizan más energía proveniente al 100 por ciento de fuentes renovables y minimizan la contaminación en los lugares de recolección de baterías usadas. De esta manera, logran una correcta disposición final de los componentes y contribuyen a la reducción de la huella de carbono en el planeta.
En otro aspecto, Baterías Willard y Peláez Hermanos han recolectado 4’889.628 de baterías usadas desde el 2011 a nivel nacional para darles su correcta disposición final. Además, desde el 2019, al eliminar el icopor en los empaques de sus baterías, han dejado de utilizar aproximadamente 18 toneladas de poliestireno expandido (icopor). También, con la reciente eliminación del plástico termoencogible de las baterías este año, estiman dejar de usar aproximadamente 42 toneladas de este material por año.
Estos datos demuestran que la conciencia ecológica entre los conductores está en aumento. En la actualidad, los conductores buscan baterías de alto rendimiento con ciclos de vida más extensos y fabricadas respetando los criterios ecológicos más estrictos. Por ello, Baterías Willard y Peláez Hermanos ofrecen la tranquilidad de cumplir con todos los requisitos en su proceso de fabricación certificado bajo la norma ISO 14001:2015, con la última revisión en 2023
Un regalo para usted
Precisamente pensando en la temporada navideña, Baterías Willard y Peláez Hermanos han decidido alegrar a sus clientes ofreciéndoles la oportunidad de participar en el sorteo de uno de los cuatro bonos de un millón de pesos, los cuales podrán ser canjeados por repuestos para vehículos.
Para participar en esta promoción, debe realizar una compra en una de sus puntos de venta por un monto superior a $100 mil pesos, completar un volante con sus datos personales y expresar un deseo de 'buena energía'. Posteriormente, depositar el volante en uno de los buzones dispuestos para tal fin en las agencias de Peláez Hermanos, las cuales están distribuidas a lo largo de todo el país.