En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Transformando lo más dulce de la tierra en sostenibilidad

El Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla ratifica su compromiso con el medioambiente.

Riopaila - Alimentos que nutren y generan energía verde

Riopaila - Alimentos que nutren y generan energía verde Foto: Riopaila

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La compañía vallecaucana, con una historia de 105 años en el mercado colombiano y ventas por encima de 1,5 billones de pesos en el 2022, ha dejado una huella significativa en el país. Su enfoque se da en tres pilares fundamentales: alimentos, energía verde y combustible renovable, los cuales han sido clave para generar un impacto positivo y sostenible en la sociedad.
“El propósito que nos mueve es el compromiso que nace desde 1918. Mantenemos vivo ese legado, generando valor compartido en todos los grupos de interés y promoviendo el desarrollo territorial. Operamos en 34 municipios del país y nos enorgullece que el 93 por ciento de nuestros más de 3.750 trabajadores residan en los municipios donde operamos, lo cual fomenta el desarrollo de las regiones donde estamos presentes”, afirma Pedro Cardona López, presidente ejecutivo del Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla.
Riopaila - Alimentos que nutren y generan energía verde

Riopaila - Alimentos que nutren y generan energía verde Foto:Riopaila - Alimentos que nutren y generan energía verde

Además de enfocarse en sus trabajadores, para la compañía es fundamental apoyar y fortalecer las actividades productivas de sus proveedores de bienes, obras y servicios. Como asegura Cardona, la visión empresarial va más allá de las transacciones comerciales, su objetivo es lograr que los territorios y toda la cadena de valor se desarrollen y crezcan, contribuyendo así a la movilización económica, social y ambiental en las zonas donde opera.
“Hemos invertido más de 38.000 millones de pesos en iniciativas sociales y ambientales en el 2022, donde participaron más de 11.000 personas. Trabajamos de la mano con las comunidades, organizaciones sociales, jóvenes y líderes sociales, asociaciones de s de los ríos, entre otros, para impulsar iniciativas que promuevan la sostenibilidad y el cuidado del entorno”, agrega.
Desde el punto de vista ambiental, el presidente ejecutivo del Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla destaca la protección de más de 6.600 hectáreas de bosques y el mejoramiento de más de 330 kilómetros de vías rurales, también ejemplos tangibles del compromiso de la compañía, que busca preservar los recursos naturales y facilitar el a centros urbanos para la población rural.

Alimentos que nutren y generan energía verde

En el corazón del Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla está su negocio principal de producción de azúcares, mieles, jarabes y aceite de palma, esenciales en la industria alimentaria. Estos productos no solo endulzan la vida de los colombianos y personas en más de 40 países a los cuales exportan, sino que también impulsan la economía al generar empleo y oportunidades para miles de personas.
La compañía opera en tres departamentos de Colombia. Trabaja en estrecha colaboración con más de 2.000 proveedores de bienes, obras, servicios y familias agricultoras productoras de caña, movilizadores de la economía y el crecimiento de las comunidades aledañas.
Su enfoque en la energía verde es un claro ejemplo de la apuesta superior por la sostenibilidad ambiental y económica, donde no solo se autoabastecen todos sus procesos de producción sino que también se suministra a la red eléctrica nacional energía para 150.000 hogares en el país. La generación de energía a partir de residuos de su proceso de producción de azúcar es un modelo innovador que demuestra cómo la agroindustria puede ser un motor para la energía sostenible.
Así mismo, la compañía es un actor importante en la producción de etanol, un combustible renovable obtenido a partir de la caña de azúcar. La implementación de la fórmula gubernamental que promueve el uso de etanol en los combustibles ha permitido que Riopaila Castilla oxigene en el último año más de 440.000 vehículos en el país, reduciendo las emisiones de gases y contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.
Riopaila - Alimentos que nutren y generan energía verde

Riopaila - Alimentos que nutren y generan energía verde Foto:Riopaila

Un futuro más dulce y sostenible

El Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla es un referente en el panorama empresarial colombiano, destacándose por su visión sostenible y su compromiso con la sociedad y el medioambiente. Su enfoque en alimentos, energía verde y combustible renovable han permitido generar un impacto positivo en la vida de los colombianos y en la protección del planeta.
Con su legado de 105 años y una visión hacia el futuro, la empresa demuestra que es posible combinar el éxito empresarial con la responsabilidad social y ambiental. Su compromiso con el desarrollo territorial, la generación de valor compartido y la promoción de la sostenibilidad en su cadena de valor, son un ejemplo inspirador para otras empresas y un impulso para un futuro más dulce y sostenible para Colombia.
“En el Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla no solo producimos alimento, energía verde y combustible renovable, también cultivamos un compromiso con la sociedad. Nuestra misión es seguir creciendo y generando valor compartido, impulsando el desarrollo sostenible y contribuyendo al bienestar de las comunidades donde operamos. Trabajamos con pasión y responsabilidad, convencidos de que juntos podemos construir un futuro más dulce y sostenible para todos”, concluye Cardona López.

Sigue toda la información de Contenido Patrocinado en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.