En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Reseña

El Jardín de los Olivos: una exposición de Raúl Pineda que transforma la adversidad en arte y esperanza en el Museo de Arte del Tolima

Hasta el 7 de julio de 2024, estará expuesta esta muestra que reúne 20 obras en la técnica de mezzotinto, conformando un diario visual del artista. Ofrece una experiencia única de denuncia y esperanza a través del arte.

ffgfgg

'El Jardín de los Olivos' es una exposición que invita a la reflexión sobre la relación del trabajo humano con el dinero y la creación de imágenes en un mundo dominado por el afán y la rapidez. Foto: Omaira Ramos.

Alt thumbnail

PERIODISTA CULTURALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Raúl Pineda, nacido en Cuernavaca en 1995, considera que esta ciudad es una de las más peligrosas de México según su experiencia de vida. Su o directo con la violencia ha marcado profundamente su obra. Pineda transformó estos episodios oscuros en una poderosa expresión artística  como el olivo que da título a su exposición, simboliza la resiliencia y la capacidad de renacer a pesar de las adversidades. 
Menciona  el escritor y pintor colombiano, Darío Ortiz, que el olivo domesticado en el Mediterráneo hace más de seis mil años, es considerado un símbolo de paz, prosperidad, esperanza y resurrección. Su notable resistencia ante la adversidad, capaz de sobrevivir a sequías, inviernos, talas y fuegos, lo convierte en una metáfora perfecta para la obra de Pineda
fgfgfg

La exposición está abierta al público de martes a domingo, de 10 a.m. a 12:30 p.m. y de 2 a 6 p.m. Foto:Omaira Ramos.

La técnica del mezzotinto, también conocida como grabado a la manera negra, es una de las más laboriosas y detalladas en el mundo del arte. Consiste en partir de una lámina preparada para tener un negro profundo, sobre la cual el grabador va sacando paulatinamente grises y blancos hasta lograr la imagen deseada, una fusión díficil de conseguir. Fue especialmente popular en el siglo XVIII por su capacidad para hacer reproducciones fieles de las obras de los grandes maestros de la pintura.
vbcvbcbvb

Foto:Alexander Wurzel

Sin embargo, con la aparición de la aguatinta y otras técnicas más rápidas, perdió popularidad. Entonces, durante la segunda mitad del siglo XX, artistas como Maurits Cornelis Escher y Yozo Hamaguchi revitalizaron esta técnica, encontrando en el fotorrealismo de los años setenta una nueva aplicación, una nueva oportunidad de crear arte. Raúl Pineda, hábil dibujante en blanco y negro desde su juventud, ha encontrado en la mezzotinta el medio perfecto para expresar sus temas, fusionando fotorrealismo y elementos del barroco mexicano, y utilizando la penumbra para remarcar el dramatismo de su trabajo.
'El Jardín de los Olivos' es una exposición que invita a la reflexión sobre la relación del trabajo humano con el dinero y la creación de imágenes en un mundo dominado por el afán y la rapidez. En una era donde prevalece la inmediatez, la meticulosidad y el tiempo invertido en cada mezzotinto de Pineda destacan y recuerdan la importancia del arte como medio de resistencia y reflexión. 
Preguntas sobre la relevancia de técnicas demandantes como la mezzotinta en el arte contemporáneo encuentran respuesta en la obra de Pineda, quien ha sido galardonado con premios en Europa y Norteamérica. Recientemente, su trabajo fue incluido por el especialista Carol Wax en la nueva edición de su libro 'La Mezzotinta: Historia y Técnica', editado en Nueva York en noviembre de 2023.

 Técnica mezzotinto

gg

fdfgdg Foto:Raul Pineda

La exposición “El Jardín de los Olivos” representa cinco años de arduo trabajo y dedicación por parte de Raúl Pineda. Cada obra es una ventana al mundo interior del artista, donde la denuncia de la violencia y el dolor se entrelazan con la esperanza de un futuro mejor. Pineda logra capturar en sus mezzotintos la dualidad de la vida: la oscuridad y la luz, el sufrimiento y la esperanza, recordándonos que, como el olivo, siempre hay lugar para el renacimiento.
 “El Jardín de los Olivos” en el Museo de Arte del Tolima, está ubicado en Cra 7 # 5-93 del barrio Belén, Ibagué. La exposición está abierta al público de martes a domingo, de 10 a.m. a 12:30 p.m. y de 2 a 6 p.m. Esta es una experiencia que no solo enriquece el alma, sino que también ofrece un espacio para la reflexión y la apreciación del arte en su forma más pura y conmovedora.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.