En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Warhol y Basquiat, una colaboración que se ve en París

Está en la Fundación Louis Vuitton de la capital sa hasta el 28 de agosto.

Exposición Warhol y Basquiat.

Exposición Warhol y Basquiat. Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Pocas veces una colaboración artística habrá dado pie a tanta fascinación como la de Andy Warhol y Jean-Michel Basquiat en apenas dos años (1983-1985), objeto de una gran retrospectiva en París a partir del miércoles.
Warhol, de 54 años, un artista polifacético que vive de los réditos de su leyenda, conoce el 4 de octubre de 1982 en Nueva York a Basquiat, un joven negro de 22 años criado en el gueto, con una rabiosa necesidad de pintar y de ser conocido. Warhol saca una foto polaroid del encuentro.
Basquiat se lleva la imagen y regresa dos horas más tarde con un retrato pintado que sorprende al genio del pop art ('Dos cabezas', título original en español). Arranca una complicidad inesperada, que para Warhol es una manera de cuestionarse de nuevo, de volver a la pintura tras dos décadas de golpes de efecto en el mundo del arte, y para Basquiat, su vía al estrellato.
Entre 1983 y 1985, ambos pintarán a cuatro manos unos 160 cuadros, de los cuales la Fundación Louis Vuitton de París acoge casi la mitad, hasta el 28 de agosto. La mayor retrospectiva de esa colaboración Warhol-Basquiat hasta la fecha, asegura el comunicado de prensa.
"Definitivamente es la colaboración más exitosa en la historia del arte entre dos grandes artistas. Nunca igualada a este nivel, o en un espacio de tiempo tan corto", explica a la AFP Dieter Buchhart, el principal comisario de la exposición.
"No es ni Warhol ni Basquiat, sino un tercer artista el que emerge" de esas telas, añade Suzanne Page, directora artística de la Fundación. La mayoría de cuadros provienen de colecciones privadas, algunos nunca expuestos públicamente.
"Andy empezaba la mayoría de las pinturas. Ponía algo muy reconocible, el logo de una marca, y en cierta manera yo lo desfiguraba. Luego yo intentaba atraerlo de nuevo, para que volviera a pintar" explicaba Basquiat.
"Primero dibujo y luego pinto como Jean-Michel. Creo que las pinturas que hacemos juntos son mejores cuando no se sabe quién hace qué", comentaba por su parte Warhol. Con sus serigrafías de grandes iconos culturales (Marilyn Monroe, Elvis Presley...) y su uso constante de la publicidad (las conservas Campbell), Warhol había contribuido decisivamente al reconocimiento cultural de Estados Unidos. Basquiat traía por su parte todo el bagaje del arte callejero, del grafiti, y la mezcolanza de tradiciones africanas y latinas de Brooklyn.
La exposición se abre con una serie de retratos cruzados. Luego prosigue con una quincena de obras en las que también participó el italiano sco Clemente. Tras ese "menage à trois", Warhol y Basquiat aumentan el ritmo de su colaboración. Se ven casi a diario, extienden a veces las telas en el suelo, uno interviniendo detrás del otro, en oleadas. Destaca el gran mural 'African Mask', de 10 metros de largo, con una serie de máscaras que a priori podrían ser exclusivamente de Basquiat, aunque las apariencias podrían engañar, advierte Page.
"Eran muy generosos el uno con el otro. Jugaban y se provocaban", explica esta experta. El propio cartel de la exposición muestra a Warhol y Basquiat vestidos de boxeadores, en actitud de combate, con los guantes listos para ese intercambio de golpes.
Warhol y Basquiat tomaron rumbos distintos progresivamente a partir de 1985, pero ambos se apreciaban y se vigilaban a distancia. Warhol morirá en 1987, tras una operación quirúrgica. Basquiat, que se vio muy afectado por esa pérdida, morirá de una sobredosis al año siguiente.
AFP 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.