En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
‘Fueron 10 años; pasé más tiempo siendo Gil Grissom que William Petersen’
Después del retiro, el famoso criminalista vuelve 7 años después al reinicio de CSI: Las Vegas.
Serie CSI: Vegas que estrena nueva temporada en AXN Foto: AXN
Gil Grissom no es un forense promedio. Sus años de experiencia a la cabeza del laboratorio de criminalística de Las Vegas, como uno de los más versados CSI, lo curtieron. Pero un día decidió irse, se cansó del ajetreo y un revés en un caso que lo ocupó por años (sobre un asesino serial que cumplía varias cadenas perpetuas y al que le descubren que no actuó solo y ha regresado a matar) le sirvió como motivación. A William Petersen, el actor que lo interpretó durante nueve temporadas, le ocurrió algo similar: “Se volvió demasiado familiar para mí”.
Eso fue hace siete años, y la salida de Petersen de CSI: Las Vegas fue un golpe duro que marcó el final del show que forma parte de la franquicia de Crime Scene Investigation (CSI), una de las policiacas de mayor reconocimiento y con una enorme fanaticada en todo el mundo que sigue sus investigaciones en Las Vegas, Miami, Nueva York y los crímenes digitales en CSI: Cyber; además de las series derivadas que inspiró –NCIS y Bones– y una saga de videojuegos.
“Interpreté a Gil Grissom durante 10 años. Y no es como una obra de teatro o una película en la que puedes hacer un personaje durante dos o tres meses. Fue literalmente todos los días durante una década. Pasé más tiempo siendo Grissom que Billy (William) Petersen. Y una vez que estoy de vuelta en este ambiente. Grissom está justo ahí. Es Grissom otra vez”, expone el actor estadounidense que de nuevo se suma al elenco de CSI: Vegas, junto a Jorja Fox, que también vuelve como la agente Sara Sidle, con quien Grissom sostiene una relación desde tiempo atrás.
Serie CSI: Vegas que estrena nueva temporada en AXN Foto:AXN
“Te olvidas de lo que solías hacer, pero al volver te das cuenta de que es como montar en bicicleta, volver a hacer lo que sé hacer. Y eso tiene algo realmente encantador. Es un espectáculo diferente hasta cierto punto. Y es una época diferente y, ya sabes, hay diferentes formas de resolver crímenes y la tecnología es avanzada”. La nueva etapa de CSI: Vegas estrena un episodio cada martes, a las 9 de la noche, en el canal AXN.
¿Qué han estado haciendo Grissom y Sara desde la última vez que los vimos?
Hemos estado en un barco, sobre todo en América del Sur. Hemos explorado temas científicos. El mar se convirtió en un nuevo mundo para él y para Sara, y una nueva exploración y una nueva ciencia para estudiar. Ha estado prácticamente aislado de cualquier tipo de interacción social, que para Grissom es una buena cosa. Y regresar a Las Vegas lo hace sentir como un pequeño pez fuera del agua.
¿Qué trae a Grissom y Sara de vuelta a Las Vegas?
Sara acaba acudiendo en ayuda de nuestro viejo amigo Jim Brass, que ha resultado herido en un allanamiento de morada, y así descubrimos que hay un caso en marcha por parte de unos abogados para asegurar que el laboratorio de Las Vegas ha cometido fraude, en términos de su recogida de pruebas. Grissom vuelve a petición de Sara para tratar de ver lo que está pasando con eso. Y eso nos da el pistoletazo de salida para toda la temporada.
¿Veremos un lado diferente de la relación Grissom-Sara?
Durante los años que estuvimos en el programa nunca estuvimos realmente juntos. Es decir, insinuábamos cosas y en parte estaban ahí y en parte no, y la mayor parte del tiempo estábamos trabajando. La relación de Grissom y Sara surgió del trabajo y la alegría que encontraron el uno con el otro en el trabajo. Y fue interesante, porque Jorja y yo hablamos desde el principio de que nunca habíamos estado juntos como matrimonio en la serie. Estuvimos juntos, estuvimos casados, luego nos divorciamos. Yo estaba en algún lugar del océano. Luego volvimos a estar juntos. Ahora hemos estado en un barco juntos durante seis o siete años, no lo sé. Es una relación muy íntima y cercana en la que ni siquiera puedes bajarte del barco e ir a la esquina a por una cerveza y dejar a tu mujer en casa. Ella volvió primero a Las Vegas y entonces para Grissom es muy difícil estar sin ella.
¿Qué piensa Grissom sobre el nuevo laboratorio criminalístico?
Nos construyeron un nuevo laboratorio criminalístico, y para Grissom es como el Taj Mahal. Es enorme y único y está lleno de maquinaria que no teníamos hace 20 años.
¿Por qué cree que la franquicia CSI sigue siendo exitosa?
Creo que los seres humanos se han interesado por la verdad. Y conseguir que la historia se cuente de la forma que resuene en sus almas, y eso parece ser lo que intenta hacer el criminalista. Está tratando de exponer la verdad y solo tratamos de llegar a ella lo más rápido posible. Y creo que la idea es ser capaces de responder preguntas para resolver enigmas, creo que es lo que hacemos.
¿Qué impacto ha tenido CSI en el sistema de justicia penal?
Creo que afectó a los jurados más que a nadie. Los abogados hablaban de ello. Los jueces hablaban de ello. Pero creo que el problema fue que los jurados empezaron a creer que debían ver las pruebas como las ven en casa en CSI. Y por supuesto, eso no sucede en la corte.
‘CSI Miami y Nueva York’. Ambos programas se derivaron de la serie ‘CSI’, la cual presentó a un grupo de criminólogos que trabajaban en Las Vegas investigando homicidios que registrados en dicha ciudad. Las dos versiones tenían el mismo argumento, solo que se desarrollaban en otras ciudades. Foto:Archivo particular
¿Por qué es el momento adecuado para recuperar CSI?
Creo que estamos en un punto en el que la idea de ciencia para mucha gente se ha convertido en un tema muy complejo. La negación de la ciencia me da miedo. Lo que dije antes sobre la verdad: necesitamos tener estas respuestas. Tienen que salvar nuestras vidas, y negar lo que están tratando de decirnos es a nuestro propio riesgo. Esperemos que esto sea un pequeño estímulo para los científicos.
¿Qué significa para usted su trabajo en la serie original y ahora en CSI: Las Vegas?
La primera serie es asombrosa porque un gran grupo de personas se reunieron, de forma dispar, y tejieron un fino manto que se convirtió en CSI. Y cada persona formó parte de ese producto, desde la policía hasta los productores ejecutivos, pasando por los técnicos, los cámaras, los directores, los guionistas. Fue fascinante formar parte de eso cuando tienes literalmente a más de 100 personas creando algo juntas y queriendo que cada detalle sea perfecto. Debió de ser como cuando estaban construyendo el Domo de Florencia o algo así, y todos los obreros estaban subidos en algún andamio, pintando. Tener ese tipo de experiencia es único y extraordinario, y yo lo valoro. Y volver a ser capaz de hacer una parte de eso es emocionante para los que pudimos hacerlo la primera vez.