
Noticia
'Furiosa': la película que celebra los 45 años de la saga de 'Mad Max', de George Miller
"Este impulso por contar historias ha sido una piedra angular de la saga, empujando constantemente los límites del cine de acción", contó en entrevista con EL TIEMPO el director y creador de la franquicia, George Miller.
'Furiosa', la nueva producción de la saga de 'Mad Max'. Foto: Warnes Pictures

Actualizado:
Reconocida por su impacto en el género de acción, el universo postapocalíptico de acción sobre ruedas de Mad Max continúa cautivando a la audiencia, esta vez con la llegada de Furiosa, interpretada por Anya Taylor-Joy, que le agrega un nuevo elemento a lo que ha sido una parte significativa de esta saga durante más de cuatro décadas. Sus temas de supervivencia, redención y lucha por el poder son atemporales, resonando con espectadores de todo el mundo. George Miller, el visionario detrás de Mad Max, atribuye su éxito duradero a su narración alegórica, a menudo descrita por los críticos como “una película del oeste sobre ruedas”.
(Lea también: Lo que debe saber de la saga de Mad Max, para disfrutar Furiosa protagonizada por Anya Taylor-Joy)
“De la misma manera que se podría argumentar que las películas del género western americano son alegorías. Y ciertamente, todo, desde los cuentos de hadas hasta el folklore, las mitologías, incluso las historias religiosas, donde la historia está en el ojo del espectador, donde sea que estés. Donde sea que estés en el tiempo o el espacio, estás respondiendo a cosas en la historia que te han llegado. Y creo que puedes meter mucho en las películas. Tienden a tener más de lo que parece a simple vista. Así que supongo que esa es la razón, si es que hay alguna. Pero nunca se sabe. Cuentas las historias, las ofreces a la gente, y ellos hacen de ellas lo que quieran”, añadió.
Chris Hemsworth (derecha) interpreta al doctor Dementus en la película. Foto:Warner Bros
(Lea también: Un romance en el desierto: el vínculo entre Anya Taylor-Joy y el actor de 'Furiosa, de la saga 'Mad Max')
“La combinación de digital y efectos prácticos en la película establece un nuevo estándar para las películas de acción, algo que te deja con la boca abierta en ciertos puntos”.
“Cuando lo escribimos, era de una cierta manera, incluso teníamos un arte conceptual de él. Lo único común entre lo que vimos en la película, en última instancia, y el arte conceptual, fue el oso de peluche que se ve en la historia. Teníamos el oso de peluche, y él hizo más de lo que originalmente habíamos previsto”, expresó Miller. “Pero conocí a Chris, hablé con él. Vi que era una persona multidimensional en todos los sentidos, tanto en quién es como ser humano, como en su enfoque de la actuación. Y pensé, ‘Dios, pase lo que pase, esto podría ser realmente interesante’. Y resultó ser efectivamente el caso.”
Después de 'Furiosa' podrían venir nuevas películas de la saga de 'Mad Max'. Foto:Warner Bros
Miller detalló el meticuloso proceso de construcción del mundo para Furiosa. Cada elemento, desde los disfraces hasta las ubicaciones, está diseñado para avanzar en la narrativa. Este rico y texturizado universo sumerge al público profundamente en el mundo de Mad Max, mostrando una lógica interna sólida que mejora la narración y donde las tomas de riesgo y el aspecto físico son cruciales para las secuencias de acción de la película.
Mario Amaya
Para EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.