En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Reseña
'Hit Man': una historia inspirada en la vida real de un profesor que tenía una doble vida como sicario
Glen Powell y Adria Arjona protagonizan la nueva película del director Richard Linklater, el mismo de 'Boyhood' y 'Escuela de Rock', que acaba de estrenarse en los cines.
En su más reciente película, el director y guionista Richard Linklater se toma algunas libertades creativas para llevar a la pantalla la historia verdadera deGary Johnson, un profesor de psicología de Texas que trabajaba encubierto para la policía haciéndose pasar por sicario. La producción se titula Hit Man –en español se llama Cómplices del engaño– y acaba de estrenarse en los cines del país.
La fascinante doble vida de Johnson comenzó a finales de los 80. Profesor de psicología con experiencia en la policía militar, también persiguió una carrera en la aplicación de la ley. Tenía una habilidad extraordinaria para entender y manipular la percepción de la realidad de las personas, una habilidad que le sirvió bien en sus actividades clandestinas. El trabajo encubierto de Johnson implicaba hacerse pasar por sicario, adoptando diversas personalidades para cumplir con las expectativas de sus clientes. Su capacidad camaleónica fue descrita por primera vez en el 2001, en un perfil escrito por Skip Hollandsworth, en la publicación Texas Monthly que se tituló 'Hit Man'.
La película de Linklater se inspiró en el artículo de Hollandsworth y se decanta por la faceta más cómica para explorar temas de identidad y transformación. Protagonizada por Glen Powell, quien también coescribió el guion con Linklater, la película retrata a Johnson como un profesor de apariencia apacible cuya vida da un giro dramático cuando reemplaza a un agente encubierto que es suspendido del cargo. Al descubrir su talento para el engaño, Johnson se convierte en un sicario convincente, asumiendo múltiples identidades para capturar a los criminales.
“Todo lo que ves en la película, él lo hizo: trabajó, lo llamaron y luego, en cierto modo, reemplazó a otra persona. En lugar de ser un sicario genérico, encarnaba la fantasía de lo que era un sicario. Me fascinaba esa idea y todos estos personajes diferentes. Es un personaje interesante”, contó el actor en conversación con EL TIEMPO. “Hay una parte realmente interesante del artículo sobre esta mujer que él conoce, quien básicamente está tratando de matar a su esposo porque siente que realmente está en peligro. Y él la deja ir y comienzan una amistad. Le dije a Rick (Linklater): ‘¿Qué tal si seguimos eso?’. Porque asumía que él sigue siendo el sicario para ella. Hay una mentira en el centro de esa historia”, agrega.
Precisamente, la trama se complica cuando Johnson, con el alias de Ron, conoce a Maddy (Adria Arjona), una mujer atractiva que busca escapar de su esposo abusivo. Gary se ve emocionalmente involucrado con Maddy, complicando su misión y diluyendo las líneas entre su identidad real y la falsa. Esta subtrama romántica es una adaptación significativa de la historia original, añadiendo una capa de complejidad y drama a la película.
“Le propuse esta idea a Rick: ‘Piénsalo como Tootsie, un hombre que es un tipo misógino que se pone la ropa de una mujer y luego, al otro lado, termina convirtiéndose en un ser humano tridimensional con respeto por el otro género. ¿Qué tal si tenemos a un tipo que es bueno imitando la humanidad, pero no bueno participando en ella, pero al ponerse la piel de un tipo que representa la pasión, que representa la humanidad, se convierte en un mejor ser humano al otro lado?’ ”, comentó Powell.
El director Richard Linklater (izquierda( y el actor Glen Powell fueron los autores del guion de 'Hit Man'. Foto:Matt Lankes / Netflix
'Hit Man' equilibra hábilmente la comedia y el crimen, manteniendo un tono ligero incluso cuando aumentan las apuestas. Esta ligereza enmascara una exploración más profunda de si las personas son capaces de un cambio verdadero. La química entre Powell y Arjona es efectiva, haciendo que la transformación de Gary en Ron sea creíble y atractiva.
Hay muchas oportunidades para presentar personajes ficticios y el mundo en el que estamos viviendo se nada en aguas de desinformación entre personajes creados y la realidad
“Creo que veo las cosas en términos cómicamente oscuros”, comentó Richard Linklater. “Probablemente sea una cuestión de personalidad. Tras leer una historia sobre personas que quieren matar a alguien, creo que es algo divertido, y es mórbido. Así que vi un potencial cómico en eso. Es una película seria a cierto nivel, pero el humor, lo divertido, está ahí. Me encanta hacer películas porque trabajas con personas y nos reímos mucho. Al contratar personas, parte de mi criterio es, ¿son divertidos?”.
“Hay muchas oportunidades en este mundo para presentar personajes ficticios y en el mundo en el que estamos viviendo se nada en aguas de desinformación entre personajes creados y la realidad”, expuso Linklater. “No hay muchas oportunidades para que las personas se representen como no son. Así que todo esto parecía encajar con el tipo de absurdos de nuestros tiempos de alguna manera extraña. Así que fue divertido profundizar en eso”, agregó el director de éxitos del cine independiente como Escuela de rock, Boyhood y la trilogía Antes del amanecer, del atardecer y de la medianoche.
Para Powell, desarrollar en papel y frente a la pantalla a su personaje y la historia fue una experiencia delirante. “Lo escribí sabiendo que iba a interpretarlo, pero de repente estás cambiando de escritor a actor, y entonces pensé, oh no, escribí un papel que no puedo interpretar. Sentí que esperaba estar a la altura de esto. Porque como actor, tienes que tener esta extraña creencia a prueba de balas en ti mismo, porque Hollywood puede ser muy difícil y si escuchas a todas las personas en el camino que te cuentan las probabilidades, he tenido muchas personas que me han dicho las probabilidades aquí y si escuchas esas probabilidades lo más probable es que hagas las maletas y regreses a Texas. Ahora estoy de regreso en Texas, pero por mejores razones”.