En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Abejas y estafas: Jason Statham vuelve en una 'dulce venganza'

El ícono del cine de acción habló sobre su papel en Beekeeper: Sentencia de muerte.

Película Beekeeper con Jason Statham

Película Beekeeper con Jason Statham Foto: Diamond Films

Alt thumbnail

PERIODISTA CULTURALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Adam Clay (Jason Statham) es un hombre solitario, de pocas palabras y que dedica su amor y esfuerzo a cuidar sus panales de abejas. Vive en el jardín trasero de una enorme casa de campo en Masachussetts, donde una mujer mayor –Eloise Parker- pasa sus días ayudando a una fundación y preparándole la comida a Adam. Parecen madre e hijo. La vida les da un giro brutal cuando ella es víctima de un fraude que la deja sin los ahorros de toda la vida, un acto que la lleva a una profunda depresión y a quitarse la vida. La muerte ha despertado en Clay una faceta muy lejana de la apacible que ha mostrado en sus últimos años.
“Ella es una señora muy amorosa, habla todos los días con él, tienen una relación muy dulce, es como la mamá que nunca tuvo Adam, porque no sabemos mucho de él, excepto que nadie lo cuidó cuando era un chico, tiene muchas lagunas de esa parte. Eloise es muy importante en su vida, y cuando ella termina siendo víctima de un ciberdelito, una estafa por parte de estos criminales, él decide enfrentarlos y desmantelarlos”, cuenta Jason Statham, el protagonista de Beekeeper, que ya se puede ver en Colombia como Sentencia de muerte.
Un título más que acertado para una producción en la que figura Statham, quien a punta de pata, puño y bala se ha abierto un espacio en el cine de acción: Megalodón, Expendables, Rápidos y furiosos; La carrera de la muerte, Crank o El transportador, todas sagas que han contado con el inexpresivo rostro, los brutales abdominales y las habilidades de pelea del actor británico.
En Sentencia de muerte, el crimen de Eloise es el detonante de una venganza –o de un acto de justicia por mano propia- no solo de un hombre, sino de una organización del gobierno –los Beekeepers- que en secreto persiguen criminales y reestablecen el orden.
Película Beekeeper con Jason Statham

Película Beekeeper con Jason Statham Foto:Diamond Films

¿De dónde surgió esta historia?

Soy amigo desde hace mucho tiempo de Kurt Wimmer, él es escritor, y hemos estado conectados a lo largo de la vida por algunos guiones que casi filmamos, pero no ha sido posible. Hasta que al fin llegó el momento de trabajar juntos, de conectar. Me pasó un guion que acaba de finalizar durante la pandemia. Me lo leí en una sentada, me entusiasmó muchísimo y le dije que teníamos que filmarlo. Las estrellas se alinearon y entraron al proyecto Cedar park, Chris Long (productores) y David Ayer (director), creamos algo especial, lo llevamos a Cannes y tuvo una buena recepción. Sentimos que este proyecto es universal, que es una película conmovedora, claro, es oscura y tiene algo de thriller, cosas que impresionan y tendrán en vilo a los amantes de la acción, pero transmite un mensaje muy fuerte sobre el bien y el mal, sobre las personas vulnerables a las que estafan y mi personaje llega para tomar cartas y corregir esas situaciones.

La estafa es un acto criminal que ocurre todos los días en todo el mundo…

Lamentablemente. Todos los días se sabe de gente que se dedica a esta mierda, son estafadores que a través de una llamada o un correo electrónico logran que las personas les presten atención, especialmente los adultos mayores no saben qué hacer ante estas situaciones. Generalmente llevan vidas solitarias y no tienen quien se ocupe de ellos y los cuide, así que son la primera línea de ataque, buscan a los ancianos más vulnerables para engañarlos y entrar a sus cuentas bancarias, les roban sus ahorros de toda la vida. Y no sufren las consecuencias, lo hacen una y otra vez, sin escrúpulos. Es una situación terrible y común en nuestra sociedad.

¿Cómo define a su personaje, Adam Clay?

Lo conocemos al principio de la película, es un hombre retirado, que conecta con algo que ama hacer, producir miel, cuidar a las abejas y trabajar en los panales, tiene una relación lindas con estos animales. Y es un paralelo con su verdadero trabajo, que es algo que descubrimos más adelante y conocemos a ese grupo especial del gobierno
No quiero contar muchos detalles, para no dañar el misterio, solo sabemos que es un supersoldado, y que él junto a los beekeepers se encarga de restablecer la equidad en la sociedad cuando alguien la desestabiliza. Es casi un fantasma, pocos saben de su existencia, pero aparece cada vez que hay una injusticia para corregir.

¿Cómo definiría el sentido de la justicia de Adam Clay?

La ley es la ley, pero cuando falla, queda en la mitad entre lo que es correcto y lo que no. A veces hay más obstrucción que otra cosa, así que Adam Clay tomas las riendas del asunto y decide separar lo que está bien de lo que está mal.
Película Beekeeper con Jason Statham

Película Beekeeper con Jason Statham Foto:Diamond Films

Cuéntenos de la experiencia de trabajar con David Ayer (Escuadrón suicida, Bright) y de su estilo como director.

Es una suerte poder trabajar con él, es director, escritor, autor, tiene una obsesión cinematográfica inmersiva, y lo que logra en el set es único, logra cambiar lo que quiere durante la filmación, puede reescribir una escena en el momento. Sostiene la cámara para descubrir los mejores ángulos y trabaja muy de la mano con el director de fotografía…es muy visual. La mayoría de los directores están junto al monitor, pero David está en la acción contigo, en la escena, con la cámara….sabe lo que busca de ti, es muy elocuente a la hora de establecer lo que quiere hacer, lo que necesita. Muchos no tienen esa capacidad y para él es algo natural. Puedo decir que me inspiró todos los días mientras estuvimos en el rodaje.

Qué hay de las secuencias de acción, usted que es un experto en el tema.

(Risas) El equipo de dobles fue muy bueno. Intentamos hacer algo brutal, impactante y creíble. No queríamos hacer una película excesiva, que fuera solo espectáculo y que encandilara. Las escenas de acción tienen su fundamento en tácticas militares, así que son muy apegadas a la realidad.

¿Cuál será el impacto global de la historia?

El mensaje central de esta película calará en cualquier país, persona, familia que haya tenido o escuchado una historia similar, porque una vez arranca la acción, estos desgraciados reciben su merecido. Estoy seguro de que en cada familia hay un relato de alguien vulnerable de quien se han aprovechado a quien hayan estafado, pasa todo el tiempo…así que la temática de la justicia social es más que universal.

¿Por qué eligieron las abejas, cuál es su significado?

Desde hace tiempo se habla del poder de las abejas, la miel tiene cualidades extraordinarias, puede permanecer sin dañarse durante cientos de años y hasta puedes prenderle fuego (como en las explosiones del filme). Y las abejas también tienen una forma notable de trabajar. Sin ellas, la vida no existiría como la conocemos, son fundamentales en el ciclo de vida y para la naturaleza.

Más noticias

REDACCIÓN CULTURA
EL TIEMPO (*)
*Esta nota fue posible gracias a una entrevista cedida por Diamond Films
@CulturaET

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.