En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Juana Acosta, actriz y productora, fue a Cannes y no para de trabajar
La actriz llega a Cannes con la película sa 'Les Pistolets en plastique', dirigida por Jean-Christophe Meurisse.
La actriz Juana Acosta posa durante una entrevista con EFE el jueves 23 de mayo, en el marco del Festival de Cannes (Francia), al que ha acudido con una película sa, 'Les Pistolets en plastique'. EFE/ Edgar Sapiña Foto: EFE
Juana Acosta es colombiana, aunque lleva 25 años en España y llega al Festival de Cannes con una película sa, 'Les Pistolets en plastique', y con muchos proyectos bajo el brazo, como actriz, pero también como productora.
Este jueves presenta 'Les Pistolets en plastique', película de clausura de la Quincena de Cineastas de Cannes, una comedia con un humor muy negro sobre la búsqueda de un asesino francés fugado en paradero desconocido, un proyecto "muy diferente" a todo lo que ha hecho antes, explica en una entrevista con EFE.
Un papel secundario en una película que es un claro ejemplo del cine de Jean-Christophe Meurisse, que es "anárquico, surrealista y delirante", afirma la actriz, encantada con volver a rodar en francés, su segunda lengua, y con hacerlo con el sistema del realizador, que prima la improvisación.
Una película rodada en Córcega que simulaba ser un pueblo perdido de la Patagonia argentina y sobre un guion sin escenas escritas. "Era como una escaleta con algunos diálogos que apuntaban hacia donde el director quería que los actores fueran". Eso le dio mucha libertad, pero al mismo tiempo era un desafío, algo "muy interesante" para su trabajo como actriz.
La actriz Juana Acosta posa durante una entrevista con EFE el jueves 23 de mayo, en el marco del Festival de Cannes (Francia), al que ha acudido con una película sa, 'Les Pistolets en plastique'. EFE/ Edgar Sapiña Foto:EFE
Acosta reconoce que le gusta mucho trabajar en Francia porque hay mucho respeto por el oficio de actor y si, además, como en este caso, le permite estar en Cannes, aún mejor. Ya tuvo la experiencia de pasar por el festival hace 14 años con 'Carlos', de Olivier Assayas. Y desde entonces ha hecho varias series de televisión y películas en Francia. Porque la actriz está abierta a cualquier posibilidad de trabajo.
Se reconoce "muy curiosa" y no duda en viajar a Francia o a Latinoamérica si los proyectos le interesan. Acaba de llegar de Colombia, donde ha estado tres meses y medio para hacer una serie de Netflix -un thriller familiar con elenco colombiano- que se estrenará en 2025.
"Nunca había vuelto a estar trabajando tanto tiempo y me di cuenta de que mi alma me lo estaba pidiendo de alguna manera, que para mí era importante volver a mi tierra y pasar una temporada un poco más larga y volver a trabajar allí", explica.
Además, cree que el audiovisual colombiano atraviesa un buen momento, con películas en festivales que consiguen premios importantes, reflejo del "muchísimo talento" que hay.
Desde 'El abrazo de la serpiente' (2015), que estuvo nominada al Óscar, "ya empezamos a dar pasos hacia internacionalizarnos", opina la actriz, que también cree que Colombia tiene muchas historias que contar más allá de las relacionadas con el narcotráfico, un tema del que ya "se ha hablado demasiado" en el cine.
Su siguiente proyecto será en España, otra serie, que empezará a rodar en verano y ha tenido que rechazar alguna otra propuesta porque dice estar en un periodo de su vida en el que necesita "entre un trabajo y otro tener un poquito de calma y tiempo para soltar un personaje y poder preparar el siguiente".
Y tiene pendiente el estreno, en octubre, de 'La fianza', una película de un director novel, Gonzalo Perdomo, en la que comparte cartel con el colombiano Julián Román y con Israel Elejalde, un thriller y una comedia negra de enredos "que va a dar de qué hablar", asegura la actriz.
Afiche de 'Les pistoles en plastique' Foto:Bac Films
Además, ha creado su productora, Calité Films, junto a su hermana Valentina, radicada en México. Ya han rodado una primera película para HBO, que se estrenará en los próximos meses, 'Del otro lado del jardín', la adaptación de un libro del colombiano Carlos Franz, una historia sobre el derecho a la muerte.
Y están desarrollando otro proyecto cinematográfico que se llama 'Las hijas del agua', con Yuri Vargas y que va a dirigir Jacques Toulemonde, un director franco-colombiano con el que Acosta trabajó en 'Anna' (2015).
"Este paso a la producción para mí es interesante y novedoso. Es como un terreno que no conocía y en el que me estoy empezando a sentir cada vez más cómoda", y que le permite escuchar su voz y desarrollar proyectos con historias que la conmueven como mujer. Es su aportación al empoderamiento de la mujer dentro de la industria cinematográfica, uno de los objetivos principales de su productora. AGENCIA EFE