En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Álvaro Díaz le dijo 'Sayonara' a la tristeza en su primera noche en Colombia: sigue el Movistar Arena
Así fue el concierto del cantante de música urbana en Medellín.
Álvaro Díaz en Medellín Foto: Sergio Gamboa- EL TIEMPO
No siempre el dolor tiene que ser el final de la vida. Los sentimientos se pueden expresar perfectamente en la música y, el adiós, puede ser un comienzo para empezar a sanar y hacer sanar a quienes se sienten igual. Álvaro Díaz entendió que el soltar se pudo convertir en el éxito más grande de su vida y que, en su público, iba a encontrar ese amor que tanto le hizo falta cuando alguien se fue de su vida.
Durante casi dos horas, Álvaro Díaz hizo una puesta en escena de sus temas más escuchados teniendo como eje a Sayonara, un mundo distópico que resultó de la destrucción de felicilandia, haciendo referencia a sus dos álbumes más grandes.
Así fue el concierto de Álvaro Díaz en Medellín
El telonero fue “Esteesgarcia”, un artista de Bucaramanga que demostró que tiene talento para abrir un concierto ante miles de personas. A la par con la temática de las canciones de Álvaro, le canta al amor y al desamor e imprime sentimientos en canciones como "Lucky Strike" y "Minina".
Esteesgarcia fue el primer artista que salió al escenario. Foto:Sergio Gamboa- EL TIEMPO
Aunque fue corta su intervención, logró cumplir un sueño del que fueron testigos los asistentes. Junto a sus allegados y su música, le demostró al público su potencial en el género y lo preparó para lo que venía después. Unos minutos pasaron antes de que la oscuridad invadiera el escenario y un prólogo del concepto del álbum anunciaran el inicio del espectáculo.
“Te vi en mis pesadillas” marcó el inicio de una noche en la que, el artista, conectó con su público e hizo que el piso Del City Hall el Rodeo, en Medellín, retumbara como retumbaron los corazones de sus fanáticos al escuchar el álbum por primera vez.
Álvaro Díaz en Medellín Foto:Sergio Gamboa- EL TIEMPO
No hubo momento de descanso, Álvaro, con ayuda de Sita, una especie de "asistente" robótica que lo acompañaba en la gran pantalla, pasó por las etapas del amor a lo largo del concierto. El enamoramiento fue la primera, los asistentes cantaron al ritmo de Fatal Fantasy, Kawa, OG black y otras. Tan solo unos momentos después, el público guardó silencio pues, con rock, rap y reggaeton, Álvaro reflejó en el escenario un sentimiento que solo se entiende cuando se deja ir algo.
Incluso en los momentos en los que canto las canciones más tristes, el público lo acompañó con las voces. En el escenario, lo acompañaron, por momentos, Papi Sousa, Joyce Santana y Lyanno con “1%” y “mhm”
Álvaro Díaz en Medellín Foto:Sergio Gamboa- EL TIEMPO
Álvaro, como si supiera que el público de Medellín le iba a regalar “uno de los mejores shows” de su vida, decidió agregar en su lista de canciones a “JPN”, una canción en la que abre su corazón y guarda la esperanza de un amor que, aunque sabe que es muy probable que no vuelva, espera que el destino lo favorezca y puedan llegar a revivir.
La capital paisa es la casa de uno de los artistas que más confluyen con él en las colaboraciones que han hecho. Aunque no estuvo en cuerpo, la voz de Feid en “gatitas sandungueras” y “Llori Pari” fue suficiente para traer el perreo al recinto.
Álvaro Díaz en Medellín Foto:Sergio Gamboa- EL TIEMPO
La noche finalizó con “1000 canciones”, “mami siempre sabe”, “yoko”, entre otras que conformaron el último acto del espectáculo. Álvaro, a lo largo del concierto, puso mensajes en las pantallas que demostraron que, tras pasar por el desamor, lo que quedan son los recuerdos de lo que alguna vez se vivió.
La energía nunca bajó, el piso retumbó, las personas bailaron, lloraron y se emocionaron con el show de uno de los artistas urbanos que están determinando el rumbo que tomará una parte del género en la actualidad. En varias ocasiones, el artista manifestó que los dos álbumes que lo han hecho reconocido fueron inspirados en un gran amor de su vida y, en cada espectáculo, se asegura de dar gracias por la enseñanza que le dejó la ruptura, entrando en una comunión con su audiencia para que, a través de la música, se sanen los corazones.
Álvaro Díaz en Medellín Foto:Ana María Villabona Güesguán
Este jueves, Medellín demostró ser la casa del urbano a falta del concierto en el Movistar Arena de Bogotá, que estará casi lleno y que, según el artista, será el más grande hasta ahora. El público colombiano, una vez más, le dio amor a un artista que lo devolvió con creces.