En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Un mensaje para sanar la historia y las almas

En el blog Paz y desarrollo del 13 de noviembre, las palabras del Nuncio Apostólico.

Monseñor Luis Mariano Montemayor y monseñor Enrique Sarmiento

Monseñor Luis Mariano Montemayor y monseñor Enrique Sarmiento Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Fue una ceremonia religiosa que buscó la reconciliación. En los 37 años de la toma del Palacio de Justicia, de Bogotá, el NuncioApostólico, monseñor Luis Mariano Montemayor celebró una misa en la que habló de la necesidad de sanar el dolor.
Sabe monseñor Montemayor de los dolores de Colombia, los ha sentido y palpado en su estadía en el país, en la que ha buscado el acercamiento de grupos al margen de la ley con el Gobierno para que dejen de delinquir. Su trabajo ha sido silencioso. Como gran diplomático, ha oído a todas las partes para, precisamente, buscar los puentes necesarios que lleven a un buen encuentro.
“Una tierra regada con la sangre de miles de víctimas inocentes y el dolor desgarrador de sus familiares y conocidos. Heridas que cuesta cicatrizar y que nos duelen a todos, porque cada violencia cometida contra un ser humano es una herida en la carne de la humanidad; cada muerte violenta nos disminuye como personas. Y estoy aquí no tanto para hablar yo sino para estar cerca de ustedes, mirarlos a los ojos, para escucharlos, abrir mi corazón a vuestro testimonio de vida y de fe. Y si me lo permiten, desearía también abrazarlos y, si Dios me da la gracia, porque es una gracia, quisiera llorar con ustedes, quisiera que recemos juntos y que nos perdonemos ―yo también tengo que pedir perdón― y que así, todos juntos, podamos mirar y caminar hacia delante con fe y esperanza”, dijo.
Su objetivo es que todos los que construimos este país nos acerquemos. Desde el presidente de la República, la vicepresidenta, la Corte Suprema, los magistrados y todos los del poder judicial, así como el resto de colombianos que no desfallecen en su resiliencia, e su trabajo, en querer vivir bien, con alegría. Pero, como recientemente decía un líder social: “La paz total empieza con comida para todos y con educación para todos, lo demás va llegando”, y es a ellos a los que hay que oír. 
Este ha sido un país de dolores donde no hay que olvidar la memoria pero también hay que tener esperanza y por eso, en el blog Paz y desarrollo (http://blogs.eltiempo.com/pazydesarrollo) del13 noviembre se podrá apreciar aún más el sermón de monseñor Montemayor, que además recoge palabras del papa Francisco.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.