En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Steven Arévalo, el colombiano que representa al país en el Mundial de Barismo en Corea

‘Tener miedo no es una opción’, dice. Quiere repetir la hazaña de Diego Campos, que ganó en 2021.

Steven Arévalo representará a Colombia en el Campeonato Mundial de Barismo en Corea.

A Steven Arévalo le tomó 8 campeonatos nacionales para poder representar a Colombia. Foto: Linda Donado

Alt thumbnail

PRACTICANTE DE LA ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Steven Arévalo está contra el reloj. Tiene quince minutos para preparar cuatro bebidas a base de café expreso, cuatro bebidas de café con leche y cuatro bebidas originales del mismo producto, que sean innovadoras para los jueces. Sus manos se mueven con agilidad entre las cafeteras impolutas. Da su discurso en inglés explicando de dónde provino el café, su tueste y la preparación que está realizando. Sonríe. Su espalda permanece recta, como su pecho, y el parpadeo de sus ojos es acelerado. Transmite una actitud de confianza, pero su lenguaje corporal delata los nervios que siente al participar en el campeonato que podría cambiar su vida. En este ensayo, le tomó 14:58 minutos terminar.

El poeta del café -como algunos jueces nacionales lo conocen, pues le hizo un poema al grano y lo expuso durante una de sus competencias- es determinado. Sin embargo, Luis Fernando Vélez, dueño de Amor Perfecto, le dice “terco”. Steven se considera un hombre de principios: la ética, el profesionalismo y la calidad son innegociables. Este 1 de mayo concursará por el reconocimiento de ser el segundo colombiano en ganar el Campeonato Mundial de Barismo, en Busan (Corea).
“Tengo la oportunidad de poder mostrarle al mundo una imagen bonita de nuestro país, que son la caficultura y el barismo. Las personas desconocen este arte. Alguna vez alguien me dijo: ‘Ah, ¿es que usted prepara tinto?’ Y yo le dije que sí, que con mucho orgullo. Es nuestro producto insignia”, recordó Arévalo en charla con EL TIEMPO.
Entre más incursionaba en el mundo del café, más apasionante encontraba el oficio.

Entre más incursionaba en el mundo del café, más apasionante encontraba el oficio. Foto:Linda Donado

Su pasión por el café nació cuando quiso tener ingresos económicos adicionales. Estudiaba un técnico en Mercadeo y Publicidad cuando conoció a una compañera que trabajaba en una compañía de café. Consiguió entrar. Allí se encontró con un funcionario que se estaba preparando para una competencia. Desde ahí, se sumergió en el vasto universo del diminuto grano.
Entre más conocía la planta, más alimentaba su curiosidad. Cada conocimiento que adquiría en este mercado escarbaba una pasión que pasó desapercibida por muchos años. Luego de probar un café de calidad, supo que quería dedicarse de lleno a este mundo.
El Campeón Nacional de Barismo preparando un café

El Campeón Nacional de Barismo preparando un café. Foto:Linda Donado

- ¿Usted se va a dedicar a preparar café? - le preguntó su papá, incrédulo.

- Sí - le respondió Steven contundentemente.

- ¿Hasta cuándo? - le cuestionó su papá, sin creerle.

- Posiblemente hasta que ya no sea feliz con eso - dijo el joven.

- Está bien, pero le voy a dar un consejo: busque ser el mejor, pero para usted, no para los demás. Y si usted me dice que eso lo hace feliz, entonces no deje de ser feliz - sentenció su padre.
A este barista profesional, de 34 años, lo carcome el por qué de las cosas. Así que empezó a devorar libros sobre la anatomía de las plantas, estudió sobre las grandes compañías del mundo y las bases para empezar a ser un catador de bebidas de café. Ingresó a Amor Perfecto en el 2013 como barista junior: visitaba todas las tiendas de café y verificaba que las máquinas de los clientes estuvieran en buen estado. Luego fue barista líder, y continuó escalonándose: fue líder de laboratorio, coordinador de educación hasta director de educación y eventos, en el 2021.
Tengo la oportunidad de poder mostrarle al mundo una imagen bonita de nuestro país, que son la caficultura y el barismo.
Ser barista profesional va más allá de ser un experto en preparar cafés y hacer dibujos sobre la superficie de la bebida. Es el arte de fusionar adecuadamente la ciencia y la experiencia. Debe saber de química y física para encontrar el punto de fermentación y tueste exactos que requiere la bebida. Debe codearse con caficultores; entender del cultivo y el impacto que genera cualquier estímulo climático en la planta. Ya sea capa por capa o color por color: cada decisión científica que se tome sobre el grano afectará, indiscutiblemente, el sabor de la bebida.
El café que Steven usará para su competencia es de la finca de Jorge Rojas, en Planadas (Tolima), un lugar que el barista define “un cuento de hadas”, situado entre la cordillera y los nacimientos de aguas y cascadas, que además de contar con un caficultor que procesa este grano con tanta pasión, permite un ambiente excepcional para los primeros meses de germinación de la planta.
Steven Arévalo empezó como Barista Junior. Le tomó 8 campeonatos nacionales para poder representar a Colombia en el Campeonato Mundial de Barismo.

Steven Arévalo empezó como Barista Junior.  Foto:Linda Donado

A Steven le tomó 8 certámenes nacionales el poder representar a Colombia en el campeonato mundial. Desde enero está entrenándose, con el apoyo de un equipo de más de quince personas, entre ellas, Alex Calle, su principal entrenador, un conocedor de la materia.
Arévalo empieza a las 4 de la mañana para ejercitarse, luego continúa con sesiones psicológicas que le ayudan a manejar las emociones y la presión. Con Alex estudia la norma de la competencia. Diego Campos –campeón colombiano del 2021- le brinda consejos desde su experiencia y le comparte lo que buscan los jueces. El propósito es que el día de su presentación pueda lucir todos estos atributos del café que preparará de manera orgánica. En los ensayos, los de su equipo actúan como los jueces del mundial.
“¿Tiene o no tiene miedo?”, le preguntan. “Al contrario, esto me emociona. A esta altura tener miedo no es una opción”, finaliza el joven.

​LINDA DONADO RUDAS - ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO
IG: lindr_9 X: @LindaDonad0

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.