
Noticia
Argentina se monta en la ola de los vinos desalcoholizados / Una copa
Esta tendencia está al alza en el mundo y las nuevas generaciones son su principal motor.
Víctor Manuel Vargas Silva es el editor jefe de la Edición del Domingo de EL TIEMPO y escribe, por placer, sobre vinos y destilados desde hace ya varios años. Foto: Michelle Morales

EDITORActualizado:
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) de Argentina dio a mediados de marzo un paso histórico al habilitar "como práctica enológica lícita" la desalcoholización de vinos en ese país. Lo que permitirá que Argentina pueda entrar al creciente mercado internacional de vinos 'de baja graduación alcohólica' o con 'cero alcohol'.
"El mercado mundial del vino sin alcohol (o parcialmente desalcoholizado) representa algo menos del 1 por ciento del total, pero crece entre un 10 y un 20 por ciento al año, muy rápidamente", dice el dueño de una tienda alemana en línea especializada en este tipo de vinos.
No en vano bodegas españolas de la talla de Torres y Matarromera, por citar solo dos ejemplos, producen -y desde hace ya rato- vinos de este tipo. Mientras que certámenes de prestigio como el Concurso Mundial de Bruselas y The Global Wine Masters, de la revista The Drinks Magazine, ya incluyen un capítulo para ellos.
Si quiere probar un cero alcohol, Global Wines trae a Colombia dos Sangre de Toro 100 % desalcoholizados: un tinto elaborado con garnacha y syrah, y un blanco (foto) hecho con moscatel de Alejandría. Foto:Cortesía Global Wines & Spirits.
Los defensores de esta corriente argumentan que más allá de las cifras y perspectivas actuales, lo importante de esta 'nueva familia del vino' es que suma consumidores. Esto, porque permite el al vino desde la gente que es 'cero alcohol' hasta aquellos que, por razones de trabajo, una apretada agenda social, salud o tener que manejar, entre otros muchos factores, optan hoy por vinos de baja graduación. Y aquí cabe resaltar que los espumosos son una de las categorías más fuertes y de mayor crecimiento en esta materia, especialmente en Estados Unidos.
Pero, además -añaden-, existen muchos consumidores 'duales' o 'mixtos': personas que durante el día pueden apostar por los desalcoholizados, pero que en la noche, ya en casa, o durante el fin de semana, prefieren los vinos normales, especialmente de gama alta.
Los vinos 'sin' o 'cero' llegaron para quedarse. Y nos guste o no, ayudan a la industria del vino. ¡Salud!
Editor Jefe de la Edición Domingo de EL TIEMPO
En instagram: @vicvar2
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.