En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Entrevista

Renzo Garibaldi celebra que su restaurante Osso entra a la Guía Michelin en Brasil y espera abrir propuesta en Bogotá

El chef indica que este sería un paso natural, gracias a la cercanía que tiene con Colombia y su cocina. 

Renzo Garibaldi

Renzo Garibaldi Foto: Alonso Molina

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Renzo Garibaldi contó en entrevista con EL TIEMPO la historia de su restaurante Osso, que recientemente entró a la prestigiosa Guía Michelin en Brasil, recalcando que en 2013 empezó a formarse este sueño.
“Tuve la oportunidad de viajar a Estados Unidos a trabajar y terminé trabajando en carnicerías”, por este motivo es que Osso nace como una carnicería que según el chef era “muy de barrio”.
En este lugar se intentó hacer carnicería sostenible, comprar animales enteros, resaltar las distintas partes del animal y vendérsela al cliente para que se lo lleve a casa y lo cocine rápidamente.
“Después de dos o tres años de estar abiertos, empezamos con una mesa, que era la mesa del carnicero, con 10 sillas, con la idea de poder hacer una especie de eventos o de menús de degustación una vez al mes”.
El modelo funcionó de tal forma que luego se convirtió en una propuesta de una vez a la semana y luego 10 veces a la semana.
Renzo Garibaldi

Renzo Garibaldi Foto:alonso molina

“Atendíamos aproximadamente 400 personas. O algo por el estilo al mes, hoy estamos en 3 países. Y atendemos aproximadamente 12.000 personas al mes. Entonces creo que sí ha habido un crecimiento grande en la marca”.
Recalca que siempre tratan de mantener un respeto por el inicio del restaurante por lo que sigue un espacio de carnicería y de productos.
En cuanto a los puntos fuertes y diferenciales de Osso, "es el proceso de madurado que hacemos. Nosotros fuimos pioneros en Latinoamérica, fuimos uno de los primeros en comenzar a hacer el añejado en seco. Pero más allá de eso es que nosotros nacemos como una carnicería, nos convertimos en un restaurante y el fuego desde el inicio hasta el día de hoy, es un ingrediente más que siempre intentamos tener presente en todos nuestros platos”.
En cuanto al interés de traer a Osso a Colombia, Renzo dice: “Yo creo que interés siempre ha habido y de hecho pensaría que estamos bastante cerca de lograrlo, así que esperemos que pronto tengamos más novedades, me atrevería a decir que debería de ser nuestro próximo paso”.
Indica que Colombia tiene el mismo motivo por el cual por el que buscó entrar al mercado en Brasil. “Colombia tiene una cocina hermana y cocineros hermanos, fue uno de los primeros países que creyó en la marca y que nos invitó. Es uno de los países donde más he visitado cocineros y donde más he cocinado a través de la Fundación Corazón Verde y la relación que hay que hay con Colombia a través de tantos amigos, lo hace como un paso natural para poder crecer”.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.