En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Truco utilizado en restaurantes para conservar la pasta cocinada: evita que se endurezca o se pegue

Existe una amplia variedad de pastas, especialidad de la cocina italiana.

Existe una amplia variedad de pastas, especialidad de la cocina italiana. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA CULTURALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Italia hay más de 250 tipos de pasta, pero en Colombia solo se conocen algunos de ellos. Al subdividir este alimento de acuerdo con su aspecto, se tienen tres grandes familias: las largas, las cortas y las rellenas.
Las pastas largas fueron creadas para quedar impregnadas en preparaciones cremosas. Dentro de esta familia se encuentran: tagliatelle, fettuccini, spaghetti, vermicelli, pappardelle y tallarines, por mencionar algunas.
Las pastas cortas, huecas y con formas son más adecuadas con salsas ligeras que van a quedar “depositadas” en sus orificios. Estas son: penne, fusilli, farfalle, rigatoni y macarroni, entre otras.
Las pastas rellenas se caracterizan porque contienen proteína animal, queso o vegetales en su interior. Los ravioli, cappelletti, tortelli, tortellini y agnolotti se encuentran en esta familia.
Las pastas corresponden a uno de los platos más importantes del menú de Quality Foods Market.

Imagen de referencia. Foto:OpenTable

La pasta se considera un carbohidrato que aporta energía al organismo, es baja en sodio y aporte glicémico, y no es fuente significativa de colesterol.
Este alimento puede dividirse a su vez en dos tipos. De un lado están las pastas frescas elaboradas al huevo y, de otro, las de grano duro, que son las que comúnmente se consiguen en supermercados y tiendas.

¿Cómo conservo la pasta cocinada?

Pero, sea cuál sea el tipo de pasta que se use, casi todos tenemos el dilema de cómo conservarla después de haberlo preparada.
La mejor manera es ponerle un chorro de aceite o un pedazo de mantequilla y almacenarla en un recipiente hermético en la nevera, donde puede permanecer hasta 4 días.
Si es necesario congelarla, puede usar bolsas resellables en las que puede aguantar hasta dos meses. Lo importante es que la pasta esté completamente fría.  

¿Cómo hacer pasta casera? | El Tiempo

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.