En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Agrandamiento de próstata: la cirugía tras la cual se halló cáncer en el rey Carlos III

El pasado 29 de enero el monarca fue intervenido por una hipertrofia 'benigna' de la próstata.

Rey Carlos III transportandose en un carro en Francia

Rey Carlos III transportandose en un carro en Francia Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasado 29 de enero, el rey Carlos III fue dado de alta de la 'London Clinic', dónde fue intervenido quirúrgicamente.
El Palacio de Buckingham informó que el monarca fue sometido a una operación de hipertrofia benigna de la próstata, sin embargo, en las últimas horas, se conoció por medio de las redes sociales del palacio que el rey Carlos III se alejará de sus deberes reales debido a un cáncer que le fue detectado.
Según la información del Palacio, el rey fue diagnosticado con la enfermedad cuando se sometió al procedimiento de 'agrandamiento benigno de la próstata'.
"Los médicos notaron un problema aparte. Las pruebas diagnósticas subsiguientes han identificado una forma de cáncer", se lee en el comunicado oficial.
Sin embargo, vale la pena mencionar que el Palacio no compartió mayores detalles sobre el tipo de cáncer que le fue diagnosticado al monarca británico y se limitó a explicar que recibirá el tratamiento pertinente en un hospital de Londres.
"Su Majestad ha comenzado hoy (lunes 5 de febrero) un programa de tratamientos regulares, tiempo durante el cual los médicos le han aconsejado que posponga sus tareas de cara al público", se lee en el comunicado oficial.

¿En qué consiste una cirugía de agrandamiento de próstata?

El servicio de información médica en línea ‘MedlinePlus’, a cargo de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, menciona que el agrandamiento de próstata es una condición común en hombres mayores, que afecta su calidad de vida.
“Un agrandamiento de la próstata significa que la glándula se ha vuelto más grande y le sucede a casi todos los hombres cuando van envejeciendo. Al agrandamiento de la próstata generalmente se le llama hiperplasia prostática benigna (HPB). No es un cáncer y no aumenta el riesgo de cáncer de próstata”, refiere en su página web ‘MedlinePlus’.
Cáncer de próstata

Cáncer de próstata Foto:iStock

¿Cuáles son las causas del agrandamiento de próstata?

Aunque este órgano ha sido investigado por muchos años y muchos centros especializados en salud, hasta el momento se desconoce cuál es la causa real del agrandamiento de la próstata, patología que principalmente se presenta en hombres mayores a los 40 años de edad, según indica ‘MedlinePlus’.
Sin embargo, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos menciona que el crecimiento anormal de la glándula, pueden estar ligados “al envejecimiento y a los cambios en las células de los testículos, estos pueden intervenir en el crecimiento de la glándula, al igual que los niveles de testosterona”.
Así mismo, mencionan algunos aspectos relacionados que podrían tener afectación en el agrandamiento de la próstata y destacan los siguientes:
  • La probabilidad de presentar agrandamiento de la próstata aumenta con la edad.
  • La HPB es tan común que se ha dicho que todos los hombres tendrán agrandamiento de próstata si viven lo suficiente.
  • Un pequeño grado de agrandamiento de la próstata está presente en muchos hombres mayores de 40 años. Más del 90% de los hombres mayores de 80 años tiene esta afección.
  • No se han identificado factores de riesgo, además de tener testículos que funcionan normalmente.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.