En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Ansiedad flotante: qué es, cómo detectar si la está sufriendo y cómo tratarla

La ansiedad es una afectación que en la actualidad muchas personas padecen.

Reconocer estos síntomas es crucial para abordar la ansiedad.

Reconocer estos síntomas es crucial para abordar la ansiedad. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor o inquietud que puede hacer que se sienta tenso, empiece a sudar y sienta incomodidad, de acuerdo con el portal ‘Medline Plus’.
Este sentimiento puede presentarse frente a una dificultad en el trabajo, antes de tomar una decisión importante o de realizar un examen.
Los trastornos de ansiedad en ocasiones no desaparecen y pueden empeorar con el tiempo e interferir en las actividades diarias como el desempeño en lo laboral, escolar y hasta en las relaciones personales.
De acuerdo con el portal en mención, existen diferentes tipos de ansiedad, entre ellos:
  • Trastorno de pánico: quienes sufren de trastorno de pánicopueden tener ataques repentinos y repetidos, en los que experimentan miedo intenso sin haber un peligro aparente. Estos se presentan r+apidamente y pueden durar varios minutos. 
  • Fobias: tienen un miedo intenso a algo que representa poco o ningún peligro real, como por ejemplo animales o experiencias como a volar o ir a lugares donde hay mucha gente. 
  • Trastorno de ansiedad generalizada: estas personas se preocupan por problemas comunes de quienes tienen a su alrededor como por su salud, el trabajo, el dinero y la familia, volviéndose casi una obseción que incluso puede durar meses.
Así mismo, existe otro tipo de ansiedad que es denominada como ansiedad flotante, que al contrario de los otros no está asociada a un desencadenante específico, como lo anota el portal 'Cuerpo Mente'.
Esta se describe como una sensación de malestar o preocupación que suele aparecer sin una razón clara, es decir, que puede manifestarse en cualquier momento y puede ser difícil de identificar porque no hay un estímulo específico que la determine. 

¿Cómo saber si tiene ansiedad flotante?

sobrepensar

sobrepensar Foto:iStock

Lo primero que hay que tener en cuenta es que no se puede autodiagnosticar la ansiedad flotante, porque puede caer en el riesgo de tener un diagnóstico erróneo y en una subestimación del problema, por eso lo que debe hacer es consultar con un profesional de la salud, para que él sea quien le formule el tratamiento adecuado. 
La información a continuación puede tomarse como referencia, pero no para un autodiagnóstico. Cuide su salud. 
Algunas preguntas que puede realizarse son: ¿está más nerviosa o irritable de lo normal?, ¿le cuesta concentrarse?, ¿tiene problemas para dormir?, ¿le es difícil relajarse?, ¿teme que suceda algo malo?
@ruben_rangelg Conoces el concepto de #ansiedad Flotante. Es un miedo o preocupación constante a todo y nada a la vez. Se puede tomar en ocasiones como sinónimo del #trastorno de #AnsiedadGeneralizada ♬ sonido original - TranquilaMente
Si ha respondido positivamente a la mayoría de estas preguntas, lo adecuado es consultar con un profesional de la salud mental para que con su acompañamiento pueda salir de esa dificultad.
Existen algunas actividades que pueden ayudarle a manejar mejor la ansiedad, como la meditación, el ejercicio físico, comer bien, no aislarse y buscar tener un sueño relajante y reparador, pero siempre recuerde consultar con su médico. 
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.