En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Así es el brasileño que, por una extraña deformidad, ve cómo sus huesos y extremidades crecen desproporcionadamente

José Marcus tiene la rara enfermedad de Madelung.

José Marcus, de 50 años.

José Marcus, de 50 años. Foto: Captura: @discoverychannel

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
en Arapiraca, en la costa noroeste de Brasil, hay un bar que istra José Marcus, de 50 años, y su esposa, Jovelina. Sin embargo, su vida cambió hace diez años cuando, por una extraña razón, vio cómo sus huesos y extremidades crecen desproporcionadamente. 

La rara enfermedad de Madelung

Desde hace diez 10 años, su cuerpo empezó a tomar una forma inusual: sus extremidades crecieron, lo que afectó la piel debajo de sus brazos, pecho, cuello, espalda y manos.
Los médicos le diagnosticaron la rara enfermedad de Madelung. Según la Universidad de Stanford, esta se caracteriza por la presencia de masas de tejido adiposo, distribuidas de forma simétrica en varias partes del cuerpo.
Según la revista 'Reumatología Clínica', "los síntomas se manifiestan en tumoración de muy lento crecimiento en la zona dorso cubital de muñecas, así como dolor local y, en ocasiones, incluso, disminución de la movilidad". 
La condición es muy poco conocida y la causa igualmente. Se cree que tiene que ver con una enzima defectuosa que debería disolver la grasa en el torrente sanguíneo, pero la deposita en el cuerpo formando bultos. 

Así notó los cambios 

De acuerdo con 'Discovery Channel', en una entrevista con José Marcus, antes él tenía un empleo a largo plazo en una fábrica de reciclaje de plásticos, la cual cerró. Para sobrevivir y sobrellevar su condición, abrió un bar de cachaza, donde conoció a su actual pareja, Jovelina. 
Ella suele estar a su lado y istrar el local. Ambos son un apoyo mutuo y están para afrontar cualquier circunstancia que la vida les presente.
Por otro lado,en esa misma época, el brasileño descubrió que tenía un bulto que, con el tiempo, fue creciendo y se extendió a varias partes de su cuerpo, Jovelina estuvo en su cambio. 
En diez años, Marcus tuvo una transformación que lo dejó irreconocible. "Suele doler mucho", expresó.
José y Yovelina.

José y Yovelina. Foto:Captura: 'Discovery Channel',

Tuvo que someterse a una cirugía este año

Para este año, el brasileño se sometió a una cirugía complicada. Al canal mencionado, le expresó: "Esperó que todo salga muy bien, esto solo es una pesadilla".
El procedimiento se lo realizó a tres horas de Arapiraca, en el Hospital Universitario Alberto Antunes. Tuvo que someterse a varios exámenes para determinar si su corazón podría resistir la intervención. 
Esperó que todo salga muy bien, esto solo es una pesadilla
El equipo de cirujanos, que se encargó de la operación, estuvo a cargo de la especialista Emmanuella A de Oliveira, quien compartió: "Se detalla la multiplicación de estas células grasas en estos lugares".
De acuerdo con el canal, entre varios cortes, el procedimiento tuvo una duración de más de ocho horas. Además, una de las zonas removidas pesó 1,8 kilogramos.
A pesar de la larga intervención, le lograron remover gran parte de los bultos y hacer la curación necesaria de la piel. Lo último que se conoció es que aún le faltan algunas zonas, pero ha podido llevar una mejor vida. 
José tuvo una cirugía este año que, con éxito, logró remover varios bultos.

José tuvo una cirugía este año que, con éxito, logró remover varios bultos. Foto:Captura: 'Discovery Channel'.

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.