En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Bitcoin o BTC? De qué se trata la criptomoneda que Andrés Felipe Arias promociona en nuevo video y cambio de look
El exministro reapareció en redes sociales para promocionar su negocio de criptomonedas.
El bitcoin es la primera moneda digital descentralizada del mundo. Foto: X: @AndresFelAriasiStock
El economista colombiano Andrés Felipe Arias, quien se desempeñó como ministro de Agricultura entre 2005 y 2009, ha vuelto a la vida pública. Por medio de sus redes sociales compartió un video para hablar de las oportunidades que ofrecen las criptomonedas, esto tras varios años lejos de la opinión de los ciudadanos. El antioqueño estuvo por un tiempo en la cárcel, pues fue vinculado con el escándalo de corrupción Agro Ingreso Seguro.
El exministro fue sentenciado a 17 años de prisión en 2014, esto luego de ser hallado culpable de los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación. En enero de 2024 un juez segundo de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá le concedió la libertad condicional, tras haber cumplido las tres quintas partes de su condena.
Al recuperar la libertad condicional, el economista se mantuvo lejos de la opinión pública, pero recientemente, por medio de redes sociales, compartió un video donde se dejó ver con un radical cambio de look y dio una serie de consejos sobre cómo invertir dinero en criptomonedas.
El bitcoin es la primera moneda digital descentralizada del mundo. Foto:iStock
El metraje fue publicado en la red social X, antes Twitter, allí no habló ni hizo alguna referencia a su situación judicial o a los hechos que lo llevaron a ser condenado, dedicó la publicación a mostrar las oportunidades de negocio que hay en este nuevo mercado.
“Vieron que ‘bitcoin’ superó el umbral de los $100.000 dólares, eso no quiere decir que no vuelva a bajar. Si eso pasa, es una buena oportunidad para tomar más posición. La volatilidad es un atributo, es como si le permitieran viajar en el tiempo para comprar a precios que nunca pensó que podría lograrlo y lo que pasa es que la ecuación que define la política monetaria lo convierte en el refugio de valor más escaso del planeta”, dijo el exmininistro de Agricultura en el video.
En el video, Andrés Felipe Arias se dejó ver con barba y el cabello corto mientras caminaba por un sector reconocido de Medellín, su ciudad de origen.
No es la primera vez que el economista comparte sus opiniones por medio de redes sociales, pero sí, una de las pocas veces que se deja ver, pues a menudo comparte escritos expresando su entusiasmo por el comportamiento de esta moneda virtual.
“¿Por qué alguien no tomaría posición en Bitcoin? Porque no lo ha estudiado (...) ¿Alguien sigue dudando del hito tecnológico que es BTC?”, se preguntó en uno de sus escritos.
El bitcoin es la primera moneda digital descentralizada del mundo. Foto:iStock
Los internautas han debatido sobre el cambio físico que ha tenido el exministro, otros aprovechan la aparición para recordar detalles del escándalo de corrupción Agro Ingresos Seguros, por el que fue condenado.
¿Bitcoin o BTC?
En los últimos años, el término bitcoin ha ganado gran popularidad, pues es el nombre oficial de la primera criptomoneda digital descentralizada del mundo, es decir, que no está controlada por una única entidad, gobierno o banco central, y su funcionamiento se basa en una red distribuida de computadoras en todo el mundo.
Actualmente, cada unidad de bitcoin tiene un valor de 102.531 dólares estadounidenses, aproximadamente 428.000.000 de pesos colombianos.
El bitcoin es la primera moneda digital descentralizada del mundo. Foto:iStock
Por otro lado, se ha popularizado la abreviación BTC, muchos creen que se trata de una nueva criptomoneda; sin embargo, el Instituto LISA explica que estas letras hacen referencia al mismo bitcoin y es “el símbolo o el código de divisa utilizado para representar al Bitcoin. Es como el USD para el dólar estadounidense o el EUR para el euro”.