En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Cada cuánto se debe bañar a un bebé recién nacido? Según expertos
Se recomienda el baño de esponja, pero no es necesario hacerlo todos los días.
Expertos recomiendan retrasar el primer baño. Foto: iStock
Cuidar de un bebé recién nacido puede ser todo un reto, pues estos pequeños requieren de atención especial. Cuando se trata de la hora del baño, muchos padres primerizos podrían tener dudas sobre cómo, cuándo y qué tan frecuente hacerlo.
En un artículo sobre los cuidados necesarios de los recién nacidos, la Organización Mundial de la Salud recomendó limpiar y secar al bebé y retrasar el primer baño durante al menos 24 horas.
De acuerdo con la organización Healthy Children, los bebés que se bañan de inmediato pueden tener más probabilidades de tener frío y desarrollar hipotermia. También, un baño tan pronto podría interrumpir el o de piel con piel y el vínculo con la madre.
Un estudio de la Universidad de Boston sobre el tema encontró que retrasar el baño del recién nacido se asoció con una mayor probabilidad de inicio de la lactancia materna y con mayores tasas de lactancia materna en el hospital.
Se recomienda retrasar el primer baño. Foto:iStock
¿Cada cuánto se debe bañar a un bebé recién nacido?
Después de las primeras 24 horas, podrá bañar a su bebé. Sin embargo, Mayo Clinic aclaró que no es necesario bañarlo todos los días.
"Tres veces por semana puede ser suficiente hasta que el bebé tenga más movilidad. Bañarlo demasiado puede secarle la piel", recomendó la entidad.
Además, los expertos mencionaron que durante el cambio de pañales y baberos, se suelen limpiar las partes que más necesitan atención: la cara, el cuello y el área del pañal.
"Entre un baño y otro, también puede controlar los pliegues en la piel del bebé, lo que incluye los muslos, la ingle, las axilas y el mentón. Si hace falta, limpie estas zonas con un paño húmedo", añadió Mayo Clinic.
¿Cómo dar a un bebé un baño de esponja?
"La American Academy of Pediatrics (Academia Estadounidense de Pediatría) recomienda los baños de esponja hasta que el muñón del cordón umbilical se caiga, lo que generalmente toma una semana o dos", escribió el portal de la clínica.
Este tipo de baño es como cualquier otro, solo que sin meter el bebé al agua. Para realizarlo, solo tener un recipiente con agua, una toalla húmeda sin jabón y una toalla seca.
Según Healthy Children, debe acostar al bebé sobre una superficie plana y cómoda, podría ser una mesa para cambiar pañales, la cama o el suelo. Asegúrese de que las superficies duras estén cubiertas con una manta suave o toalla esponjosa. Use correas de seguridad o mantenga su mano siempre sobre el menor para evitar caídas.
Después, se recomienda empezar a lavarle la cara con el paño húmedo. Tenga cuidado para que no le entre agua en los ojos o boca. Continúe con el resto del cuerpo y finalice con la zona del pañal.
"Mantenga al bebé abrigado. Durante el baño de esponja, envuelva a su bebé en una toalla seca y descubra solo las partes de su cuerpo que esté lavando activamente", recordó la organización.
No se olvide de consultar con su pediatra en caso de tener dudas sobre la salud y cuidado de su bebé.