En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Carnavalada 2024: así es su programación con teatro, danza y cultura
Estos son los eventos, las fechas y las horas de la franja académica de ‘Los Saberes de las Artes’.
Estos son los días y el horario de la Carnavalada. Foto: iStock
Una de las fechas más esperadas del año ya está a la vuelta de la esquina: desde el sábado 10 de febrero hasta el martes 13 se realizará el Carnaval de Barranquilla, con diferentes eventos preparados para festejar esta tradicional fiesta.
Durante los días 10, 11 y 12 de febrero, desde las 4 p.m., el teatro, la danza y la música se tomarán la Carnavalada del 2024, una entrega académica que será completamente gratuita.
El XXIII Festival de Teatro y Carnaval al aire libre tendrá diferentes horarios y presentaciones en la Cocha Acústica del Parque Sagrado Corazón. Si desea asistir, anote las siguientes fechas para que no se pierda ningún evento.
Desde las 4:30 p. m. hasta las 5:30 p. m. se dará la charla de ‘Las prácticas y saberes asociadas a la danza son de negro’ por el maestro Manuel Antonio Pérez y en la dirección estará Danza Son de Negro, de acuerdo con ‘Zona cero’.
A partir de las 5:30 p.m, iniciará la presentación de teatro ‘Crónica del deshonor’ del grupo Ay Macondo, cuyo director es Darío Moreu.
Tras esto, comenzará ‘Un pequeño espacio para soñar’ del grupo El Payaso Monedita, a cargo de Miguel Herrera, cuyos eventos finalizarán a las 8 p.m.
En cuanto a las presentaciones de baile, comenzarán desde las 8 p.m., con la Danza Son de Negro de Santa Lucía de la Coorporación Cultural Son de Negro, dirigido por Manuel Antonio Pérez. Luego estará la Danza Especial de los Coyongos, conducida por Baltazar Sosa.
Podrá disfrutar de la música desde las 9 p.m. con Bullenrap, los Gaiteros de Ovejas, finalizando con Lina Babilonia y Son Ancestro.
A las 4:30 de la tarde, se realizará el homenaje a la gastronomía soledaña por la maestra Doris Rodríguez y dirigido por Danza de las Butifarras.
Desde las 5:30 p.m., iniciarán los eventos de teatro con ‘La liga impro’ del Grupo Proscenio Teatro, conducido por Sergio Sarmiento y ‘Aluvión, del Grupo Pantolocos, a cargo de Juan Fernando Muñoz.
En cuanto a las presentaciones de baile, estarán la Fundación Alma de Danza con la Danza de las Butifarras, dirigida por Doris Rodríguez, y el Grupo Folclórico La Misma Vaina, con la Cumbia, guiado por Martha Moreu.
Mientras que en la música estará el director Fabián Ospino con Las cuñas de mi Tambó; Yeison Landero y su conjunto, y finalmente los Gaiteros de San Jacinto.
Lunes 12 de febrero
El día iniciará a la misma hora que las fechas anteriores, se hará la charla demostrativa ‘Bullerengue, cómo se toca, cómo se baila, cómo se canta’ a cargo del maestro Jaime Consuegra.
Este día solo tendrá una demostración de teatro ‘Aluvión’ a cargo del Grupo Pantolocos, dirigido por Juan Fernando Muñoz. Continúa con la presentación ‘Danza de los Diablos Arlequines, Diablesas, Goleros y Farotas’ por la Fundación Cultural Danzas Tradicionales Diablos Arlequines de Sabanalarga.
Termina con las presentaciones musicales de Gaiteros del Pueblo Santo, Tonada y la Banda 19 de Marzo de Laguneta.
Barranquilla despide a Joselito Carnaval en el Barrio Abajo