En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

No tire la cáscara de mango: así podría ayudarle a controlar el azúcar en la sangre

Esta tiene compuestos fenólicos que pueden ser coadyuvantes en la prevención de enfermedades como la diabetes.

.

Una forma de consumir la cáscara de mango y empezar a beneficiarse con sus propiedades es preparando un té. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Es posible que, después de disfrutar un jugoso mango, la mayoría de nosotros desechamos su cáscara sin pensar en las propiedades beneficiosas que podríamos estar descartando. 

El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo señala que la cáscara de mango contiene compuestos fenólicos que juegan un papel en la regulación de los niveles de azúcar en sangre, ofreciendo así un método natural en la prevención de la diabetes y en la reversión de condiciones previas, como la prediabetes o la resistencia a la insulina.
Los antioxidantes presentes en la cáscara de mango, como la mangiferina, el ácido gálico y la quercetina, han demostrado ser efectivos en la reducción de los niveles de glucosa en sangre hasta en un 25 por ciento, según estudios realizados en modelos animales. 

Estos compuestos ayudan a normalizar los niveles de insulina y mejorar la absorción de glucosa al interferir con la digestión de carbohidratos, mediante la inhibición de ciertas enzimas en el sistema digestivo.
La cáscara de mango tiene compuestos fenólicos, los cuales han mostrado tener beneficios para coadyuvar en la prevención de los niveles elevados de glucosa, así como la resistencia a la insulina.

La cáscara de mango tiene compuestos fenólicos, los cuales han mostrado tener beneficios para coadyuvar en la prevención de los niveles elevados de glucosa, así como la resistencia a la insulina. Foto:iStock

La importancia de controlar la glucosa en sangre es fundamental, ya que su aumento puede llevar a la liberación excesiva de insulina por parte del páncreas, o en casos donde no se produce suficiente insulina, puede dar lugar a la hiperglucemia. 

Esta condición no solo incrementa el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, sino que también conlleva complicaciones graves como enfermedades cardiovasculares y daños a órganos vitales.

¿Cómo consumir la cáscara de mango y aprovechar sus beneficios? 

Una manera práctica y efectiva que usted puede utilizar para comenzar a disfrutar de las propiedades de la cáscara de mango es preparando un té. 

El proceso es sencillo: primero, asegúrese de lavar bien el mango antes de retirar la cáscara cuidadosamente. Corte la cáscara en trozos pequeños y colóquelos en una olla con agua hirviendo. Deje que hierva a fuego bajo durante al menos 10 minutos para que las cáscaras liberen todas sus propiedades beneficiosas.
Una vez transcurrido el tiempo, apague el fuego y deje reposar el té unos minutos más. Con la ayuda de un colador, retire las cáscaras de la infusión. Sirva el líquido en una taza y consúmalo como cualquier otro té. Si prefiere una bebida más refrescante, especialmente en días calurosos, puede esperar a que se enfríe o añadir algunos hielos.

Cómo preparar limonada de leche condensada, mango, y pepino

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.