En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Caso del kayakista y la ballena en Chile: ¿pueden estos cetáceos tragarse a una persona?
El momento que vivió Adrián Simancas quedó captado en video mientras navegaba por Bahía Águila.
La experiencia de Adrián Simancas en el estrecho de Magallanes, frente a Punta Arenas, Chile, sorprendió a muchos. El joven, de 24 años, navegaba en kayak por la Bahía Águila cuando una ballena jorobada lo envolvió momentáneamente con su boca antes de soltarlo.
El inusual suceso fue captado en video por su padre, quien lo acompañaba en la travesía.
“Siento que algo me golpea o me absorbe al mismo tiempo desde atrás. Siento que vi algo como de color azul oscuro y blanco, que me rozaba la cara con textura babosa y se cerraba alrededor de mí. Había oscuridad y quedé como hundido”, narró Simancas en declaraciones a un canal chileno. En ese momento, el joven pensó lo peor: “Pensé que había muerto”.
Según su testimonio, ni él ni su padre se percataron de la presencia de ballenas en la zona antes del incidente. “Después viendo el video supimos que son varias ballenas que están por ahí”, agregó.
🇨🇱 CHILE ¡INSÓLITO! Joven de 20 años fue tragado y escupido por una ballena jorobada mientras practicaba packrafting en el estrecho de Magallanes. pic.twitter.com/9bemWs4UeW
¿Cómo son las ballenas jorobadas y por qué se acercan a los humanos?
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de Chile indica que las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) son cetáceos cosmopolitas, es decir, habitan en todos los océanos del planeta. Durante el verano, se encuentran en aguas frías y productivas del océano austral, mientras que en invierno migran a zonas tropicales y subtropicales para reproducirse.
Estas ballenas son imponentes: los machos pueden medir hasta 15 metros y las hembras, 19 metros, con un peso promedio de entre 30 y 40 toneladas. Su característica más llamativa es la joroba que se forma cuando se sumergen, y su soplo puede alcanzar hasta tres metros de altura.
Sernapesca destaca su comportamiento acrobático, que incluye saltos espectaculares y giros en el aire antes de caer de espaldas al agua. También menciona que estos cetáceos no sienten gran temor por las embarcaciones, sean grandes o pequeñas, lo que explicaría la cercanía con el kayak de Simancas.
@cienciarara Las ballenas jorobadas solo se alimentan en el invierno, mientras viven en los polos, y comen unos 2mil 500 kilos de krill al día. Esto les da para recargar sus reservas de grasa y pasar un verano en los trópicos, sin comer, ligando y dando a luz. La crisis climática afecta la comida del krill, el fitoplankton, lo que significa menos comida para las ballenas. Al grado que, la década pasada, se registró una pérdida de 7 mil ballenas. Si esta crisis sigue, la ballena jorobada se extinguirá y solo nos acordaremos de ella con videos como este. Este video es parte del proyecto Selva Viva, de la mano de @rainforestalliancemx #cienciarara#aprendeentiktok#creadoresdelmañana♬ sonido original - cienciarara
¿Puede una ballena jorobada tragarse a una persona?
El encuentro de Simancas con la ballena recuerda un caso similar ocurrido en junio de 2021, cuando el pescador de langostas Michael Packard fue engullido momentáneamente por una ballena jorobada en la costa de Cape Cod, Massachusetts.
“De repente, sentí un enorme empujón y luego todo se hizo negro. Estuve en su boca cerrada entre 30 y 40 segundos antes de que subiera a la superficie y me escupiera”, relató en su cuenta de Facebook.
Sin embargo, la posibilidad de que una ballena jorobada se trague a un ser humano es científicamente imposible. Nicola Hoggins, de la ONG Whale and Dolphin Conservation, explicó en una entrevista con' 'National Geographic' que, aunque una persona cabe en la boca de estos cetáceos, su garganta solo alcanza unos 38 centímetros de diámetro.
“Estaba en el lugar y el momento equivocados”, sostuvo Hoggins en referencia al caso de Packard, añadiendo que lo más probable es que tanto el pescador como Simancas fueran “envueltos, no tragados” por la ballena, hasta que esta se dio cuenta de la situación y los soltó.
De acuerdo con 'National Geographic', solo una especie de ballena tiene una garganta lo suficientemente grande como para tragarse a un ser humano: el cachalote. Estos gigantes del océano pueden alcanzar los 20,5 metros de largo y superar las 50 toneladas de peso.
No obstante, el riesgo de que un cachalote ingiera a una persona es casi nulo. Estos cetáceos habitan en mar abierto y suelen nadar a profundidades mayores a los 3.000 metros, lejos del o humano.
Su dieta se basa en calamares y peces, y son los mamíferos marinos que pueden sumergirse a mayores profundidades.
El Mercurio (Chile) /GDA
Ballena se tragó a un hombre en Chile: su padre lo grabó en video
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Mercurio (GDA) y contó con la revisión de la periodista y un editor.