En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Ciclista alemán pedaleó desde Ecuador hasta Chile para recaudar fondos para pacientes con cáncer

Benedikt Goesmann completó un impresionante trayecto de 5.500 kilómetros. 

ciclista

Esta es la historia. Foto: Redes sociales.

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Benedikt Goesmann, un ciclista alemán, completó un impresionante trayecto de 5.500 kilómetros en bicicleta a lo largo de Sudamérica, una travesía que realizó para recaudar fondos en beneficio de la Fundación DKMS Chile. Este esfuerzo estuvo destinado a apoyar el tratamiento de pacientes con cáncer de sangre.
El viaje, que se desarrolló durante 128 días, comenzó el 23 de agosto en la localidad de Ambato, Ecuador, y culminó el 29 de diciembre en la sede de la Fundación DKMS en Providencia, Chile. 
Goesmann recorrió Ecuador durante trece días, cruzó Perú en 32 días y finalizó su trayecto en Chile, enfrentando desafíos tanto físicos como emocionales.

Una promesa que trasciende fronteras

Esta no fue la primera vez que Goesmann se embarcó en una hazaña de esta magnitud. En 2022, tras perder a su esposa a causa de leucemia en 2019, decidió honrar su memoria mediante la campaña "Ride for All", en la que recorrió nueve países europeos. Esa iniciativa le permitió recaudar más de $ 60 millones de pesos chilenos para pacientes con cáncer de sangre.
En febrero de este año, Goesmann anunció en sus redes sociales que retomaría la campaña, esta vez en Sudamérica, acompañado nuevamente de su fiel perro Bruno.
"Esto lo hago por un compromiso que hice con mi mujer antes que muriera", expresó, dejando clara la profunda motivación personal detrás de su esfuerzo.
Para mantener un estado físico óptimo y una salud adecuada, es necesario hacer deporte. Montar bicicleta es una buena opción.

El viaje se desarrolló durante 128 días. Foto:iStock

El trayecto no estuvo exento de dificultades. Goesmann enfrentó retos climáticos y geográficos, particularmente por la altura de Los Andes, además de mordeduras de perros y caídas durante su viaje. "La ruta es muy demandante. Es física, pero, sobre todo, mentalmente muy desafiante. Batallar una montaña durante varias horas sólo para tener un breve descenso para recuperarse antes de la siguiente subida es realmente duro", relató en sus redes sociales.
A pesar de los obstáculos, destacó la belleza del continente: "Fue un viaje realmente duro, pero hermoso a la vez. Sudamérica tiene paisajes privilegiados".
Al llegar a la meta, Goesmann reafirmó el propósito de su travesía: "Mi propósito es poder aportar al gran trabajo que realiza la Fundación DKMS para ayudar a tratar a las víctimas de esta enfermedad. Espero que la gente se sensibilice con mi historia y pueda aportar su grano de arena también".
Emol (Chile) / GDA. 

Año Nuevo: ¿Por qué algunos usan ropa blanca para despedir el año? Origen y significado

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Emol (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.