En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Científicos estudian a maratonista de 77 años para entender cómo envejecer mejor
Se unió al grupo de corredores de su comunidad para bajar de peso y años después participó en una competencia.
La maratonista tiene el estado físico de una mujer de 25 años. Foto: iStock
Jeannie Rice, una mujer de 77 años, nació en Corea del Sur y emigró a los Estados Unidos, donde lleva más de dos décadas corriendo. Su pasión inició cuando decidió unirse al grupo de maratonistas aficionados de su comunidad para bajar de peso y junto a ellos entrenó para participar en su primera competencia.
De acuerdo con lo expresado por la atleta para BBC Mundo, completar el recorrido le tomó alrededor de 3 horas y 45 minutos, un marcador que de inmediato la motivó a seguir preparándose para nuevas carreras.
La mujer empezó a correr a los 35 años. Foto:iStock
Tras varios meses de entrenamiento, la mujer se presentó a la maratón de Columbus, en la que logró disminuir el tiempo que había obtenido en la primera oportunidad, lo que le permitió clasificar en un nuevo torneo que se realizaría en la ciudad de Boston.
Con el tiempo los triunfos de Rice se fueron acumulando, hasta el punto que empezó a correr en diferentes lugares alrededor del mundo, donde también ha conseguido establecer récords mundiales en diversas categorías como maratonista de edad avanzada.
¿Por qué la ciencia quiere estudiar su caso?
Amby Burfoot, un reconocido experto en este tipo de carreras y quien además se consagró como el ganador del certamen de 1968 en Boston, decidió ar a Bas Van Hooren, profesor de Nutrición y Ciencias del Movimiento de la Universidad de Maastricht, Países Bajos, argumentando que la atleta realizaba los recorridos más rápido que cualquier persona a los 75 años.
Según lo señalado por el académico a BBC Mundo, el caso de Jeannie ha dado paso a nuevas investigaciones para entender cómo envejecer mejor, especialmente en el caso de mujeres, debido a que, hasta el momento, solo se han realizado estudios en hombres.
El estado de salud de Rice es mejor que el de las personas jóvenes. Foto:iStock
En ese sentido, la maratonista fue ada por los científicos, quienes le indicaron que estaban interesados en determinar cuáles son las mejores estrategias para entrenar durante la tercera edad conforme a su experiencia en torneos deportivos.
Para sorpresa de los investigadores, el rendimiento de Rice demostró que existe una manera de envejecer de una forma más saludable, por lo que tomaron varios registros de la mujer mientras ella se desplazaba sobre una máquina para correr.
Dentro de los parámetros analizados, los académicos han tenido la oportunidad de medir la capacidad aeróbica de la maratonista y el proceso de absorción de oxígeno que lleva a cabo durante los entrenamientos para saber si estos factores influyen en la velocidad.
La primera etapa de la investigación demostró que la condición física de Rice corresponde más al de una mujer joven de 25 años, debido a que su frecuencia cardíaca estuvo por encima de lo que se esperaría en una persona de su edad.