En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Colombiana dice cuánto gasta en arriendo y servicios básicos en uno de los estados más 'económicos' de EE. UU.

La mujer dijo que también debe pagar una cuota mensual por su abogado especialista en inmigración.

x

La mujer vive con su pareja. Foto: TikTok: @lauu_kzallaz

Alt thumbnail

PRACTICANTE PROFESIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
la creadora de contenido Laura Martochko compartió un video a través de TikTok en el que habló sobre lo que se gasta viviendo en Austin, Texas. De acuerdo con la colombiana, es un estado en el que el costo de vida no es tan elevado. 
La influenciadora comentó que, junto a su pareja, pagan $ 1.900 dólares en arriendo mensualmente, casi $ 7'600.000 de pesos colombianos. "Por un apartamento bastante grande, con dos habitaciones, dos baños, cocina, sala, patio, lavavajillas, todo", contó.
Gastan $ 200 dólares mensuales, alrededor de $ 800.000 pesos colombianos, en agua y luz. Por el internet deben pagar $ 60 dólares, poco menos de $ 240.000 pesos colombianos.
"También tenemos un carro cuya cuota mensual es de $ 760 dólares y tiene un seguro obligatorio de $ 280", continuó. Aquellas cifras equivaldrían a $ 3'030.000 y $ 1'115.000 en pesos colombianos, respectivamente. También aclaró que su vehículo es eléctrico, así que no gasta en gasolina.
Con respecto a la comida, gastan alrededor de $ 500 dólares para dos personas cada mes, casi $ 2'000.000 de pesos colombianos "No nos restringimos de nada", aclaró.
"Para encontrar trabajo, es obligatorio tener seguro médico. El más económico tiene un costo de $ 250 al mes", explicó.
"Como yo vivo en arriendo, pago $ 50 mensuales en parqueadero. Adicionalmente, también estoy pagando mi abogado de inmigración, fue un total de $ 9.000 dólares, así que mi cuota es de $ 200 dólares mensuales", agregó Martochko.
La mujer concluyó que, para vivir en Austin, se necesitarían aproximadamente $ 3.500 dólares mensuales, es decir, casi $ 14'000.000 en pesos colombianos.
Su video sobre el tema obtuvo más de 311,7 mil reproducciones, más de 11 mil 'me gusta' y más de 400 comentarios.
Muchos internautas agradecieron por la información suministrada y otros aprovecharon el espacio para compartir sus propios gastos viviendo en el país norteamericano. Algunos dijeron que era económico, pero unos s comentaron que era bastante costoso.

¿Cuáles son los estados más asequibles en Estados Unidos?

La creadora de contenido dijo que Texas era uno de los estados más económicos para vivir. Sin embargo, el Best States Ranking (ranking de los mejores estados, en español) de 'U.S News & World Report', lo ubicó en la posición número 28.
A continuación, el listado de los estados más asequibles del país norteamericano:
  1. Arkansas.
  2. Misisipi.
  3. Alabama.
  4. Virginia Occidental.
  5. Dakota del Sur. 
  6. Oklahoma.
  7. Kentucky.
  8. Dakota del Norte..
  9. Iowa.
  10. Luisiana.
  11. Kansas.
  12. Nebraska.
  13. Misuri.
  14. Montana.
  15. Indiana.
  16. Ohio.
  17. Nuevo México.
  18. Tennessee.
  19. Wyoming.
  20. Wisconsin.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.