En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Colombiana pasó de cantar uno de los más grandes éxitos del reguetón a ser una química destacada con 13 patentes

● Nataly Galán participó en la canción 'Tocarte Toa' junto a Big Yamo.

● Fue reconocida como una de las 50 científicas cuyos aportes han transformado a Colombia.

Nataly Galán

Nataly Galán ha hecho grandes aportes en la ciencia. Foto: TikTok: @unisimon

Alt thumbnail

Actualizado:

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon
En 2007 fue lanzada una canción de reguetón que al día de hoy sigue sonando en las discotecas y en las listas de reproducción de muchas personas. Se trata de 'Tocarte toa', de Big Yamo y Natya. Este éxito es uno de los más populares del género urbano por su letra y ritmo que ponen a bailar a cualquiera.
No obstante, pocos saben que en la actualidad, Nataly Galán, conocida artísticamente como Natya, es una química destaca con 13 patentes registradas en Colombia.
A través de redes sociales, la Universidad Simón Bolívar rindió homenaje a esta reconocida científica y reguetonera que hizo historia tanto en la ciencia como en la música. Además, es la directora de Investigaciones de la institución.
"Es una canción que me sorprende, porque aún está siendo escuchada después de tantos años. Ya es como un clásico del reguetón, prácticamente", dijo Galán.
Nataly Galán

Nataly Galán en el video de 'Tocarte toa'. Foto:YouTube: @BigYamo

De acuerdo con la científica, esta canción, que fue lanzada hace 18 años, ha logrado trascender en el tiempo. A diferencia de muchos temas que son olvidados, 'Tocarte toa' ha perdurado y sigue sonando.
Galán también habló de sus inicios en la música, dijo que todo comenzó cuando era niña y es una pasión que lleva en la sangre, pues es la bisnieta del reconocido compositor y creador del merecumbé, Pacho Galán.
Además de esto, recibió un reconocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio por ser una de las mujeres de la región caribe con más patentes en el país, 13 en total, y por ser una de las 50 científicas cuyos aportes han transformado a Colombia.
"Yo soy química, mi pregrado lo hice en la Universidad de Cartagena. Luego, en la Universidad de Puerto Rico hice mi doctorado en química aplicada", explicó. También contó que estuvo involucrada en el desarrollo de avances que requirieron de aquella protección intelectual.
Nataly Galán

Nataly Galán recibiendo su reconocimiento. Foto:TikTok: @unisimon

El equilibrio entre ser madre y científica

Nataly Galán también ha logrado encontrado el equilibrio entre ser científica y madre. Incluso, dijo que sus hijas son la motivación detrás de su trabajo,
"La mamá científica es una mamá con superpoderes, es una mamá con vitaminas. Las vitaminas que son mis hijas que hacen que todos los días venga y genere más investigación", aseguró.
Nataly Galán

Nataly Galán, destacada mamá científica. Foto:TikTok: @unisimon

La química reveló que ha logrado cumplir sus sueños como mujer en la ciencia gracias a su familia que la ha respaldado desde el primer momento. Indicó que un factor clave es la buena gestión del tiempo.
De este modo, Nataly Galán sigue haciendo historia. En el pasado lo hizo con la emblemática canción 'Tocarte toa' y ahora con sus valiosos aportes en la ciencia que transforman al país.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más