En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Colombiano aceptó autodeportarse de Estados Unidos por cuatro millones de pesos: ‘Aquí la vida es demasiado dura’
El hombre regresó al país después de tres años buscando mejores condiciones económicas en Norteamérica.
El Gobierno de los Estados Unidos lanzó un programa de incentivos. Foto: iStock
El Gobierno de los Estados Unidos recientemente ofreció cerca de cuatro millones de pesos y el pago del tiquete aéreo de los migrantes indocumentados que decidieran solicitar la deportación voluntaria a través de la aplicación móvil CBP Home.
Además, esta medida responde a la orden ejecutiva que firmó el presidente Donald Trump, con la que ordenó aumentar el número de agentes encargados de los procesos en el territorio norteamericano.
El dinero solo es entregado cuando las personas abandonan el territorio. Foto:iStock
En ese sentido, un ciudadano de origen colombiano, identificado como Yerman, tomó la decisión de regresar a su país animado por las dificultades económicas que estaba viviendo y las condiciones en las que se encuentran muchos latinos con el nuevo mandato.
La historia del paisa fue dada a conocer por Noticias Caracol, donde el hombre contó que cruzó la frontera en 2022 durante la istración de Joe Biden, pensando en que pasaría el resto de su vida en los Estados Unidos.
El Gobierno de los Estados Unidos asume el costo del vuelo. Foto:iStock
Sin embargo, con el paso del tiempo, el ciudadano se percató de que las condiciones laborales en el territorio norteamericano no eran lo que muchos pensaban y reveló que tuvo que hacer varias jornadas en diferentes empleos para poder sobrevivir.
Yerman estuvo desempeñándose como barbero, conductor de Uber y trabajador de construcción, actividades que solían quitarle 18 horas del día y con ingresos bajos que no alcanzaban para cubrir todos los gastos que tenía.
Las personas pueden solicitar la deportación voluntaria a través de la app CBP Home. Foto:iStock
De acuerdo con el paisa la calidad de vida en Estados Unidos es demasiado alta y muchas personas no pueden asumir los costos, por lo que consideró que la mejor decisión era aceptar el incentivo económico que otorga Donald Trump para regresar a Colombia y sostenerse por algunos meses mientras se acomoda.
Conforme a ello, el mandatario aseguró que los migrantes indocumentados que apliquen al programa de deportación voluntaria recibirán un vuelo de regreso a su país de origen en un plazo específico, por lo que actualmente Yerman se encuentra en Miami preparando todo para abordar un avión.
Las personas deben cumplir con todos los requisitos para abandonar el país. Foto:iStock
Si bien los 1.000 dólares (más de cuatro millones de pesos) solo son entregados una vez, las personas cumplan con todos los requisitos establecidos por el Gobierno nacional y abandonan el territorio, existe la posibilidad de que, más adelante, puedan solicitar nuevamente el ingreso al país si asumen ciertos criterios.
Conforme a ello, se dice que luego de anunciarse formalmente la decisión de Trump, cerca de 7.000 migrantes indocumentados han aplicado de manera voluntaria al programa por medio de la plataforma digital.