En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Colombiano en Suiza muestra los 'tesoros' que bota la gente a la basura

En la visita del creador de contenido a esa nación encontró prendas nuevas y usadas en buen estado.

El país tiene normas que regulan el uso de las basuras.

El país tiene normas que regulan el uso de las basuras. Foto: TikTok: @soyeldane1

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un ‘influencer’ colombiano conocido con 'El Dane' suele publicar metrajes en TikTok sobre los viajes que realiza, en los cuales, le deja ver a los internautas las cosas más curiosas que ha encontrado en cada uno de sus destinos.
En uno de sus más recientes videos, explicó que se encontraba en la ciudad de Küsnacht, una de las más exclusivas en Suiza, puesto que en ese lugar residen los multimillonarios de ese país y está cerca de Zurich.
El creador de contenido quiso visitar algunos botes de basura para observar qué es lo que las personas de esa nación sacan de sus casas. “Yo solo quiero descubrir con ustedes si es real esa idea que uno tiene que aquí en Suiza las basuras tienen puros iPhone, televisores y todo eso”, expresó ‘El Dane’.

Esto fue lo que encontró el ‘influencer’ en las basuras de Suiza

Tras una búsqueda exhaustiva, el creador de contenido pudo encontrar algunas bolsas de basura que estaban organizadas y una de estas tenía escrito sobre una hoja “Gratis”, lo que le generó impacto al viajero.
Al revisar el costal que tenía el mensaje encontró una chaqueta negra junto a varios pantalones que estaban doblados, limpios y en buen estado. Entre la ropa, encontró una camiseta, un vestido y otras prendas que aún tenían la etiqueta de compra, lo que quería decir que no habían sido usadas.
En otra bolsa halló una máquina para hacer café y una plancha para la ropa que, según lo que comenta ‘El Dane’, estaban en perfectas condiciones, por lo que se les podía dar un segundo uso.
A su lado había una maleta de viaje negra que estaba completamente llena de chaquetas, ropa que se puede utilizar en el invierno, zapatos deportivos y el ‘influencer’ expresó: “Yo apostaría que la persona que dejó esto acá, lavó la ropa antes de dejarlo acá”.
En otras locaciones encontró libros, botas para dama, unos zapatos deportivos de Nike y un escritorio que, de acuerdo con lo que relata el joven, tenía todos sus cajones funcionales. Sin embargo, eso fue todo lo que pudo ver, ya que no encontraba basura.

Suiza, uno de los países que más recicla en el mundo

De acuerdo con la organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), los países que más reciclan en el mundo son Alemania, Austria, Corea del Sur, Eslovenia, Países Bajos y Suiza.
De lo cual el creador de contenido ‘El Dane’ fue testigo, ya que en otro metraje explicó que los habitantes de ese país reciclan aproximadamente el “97 por ciento de todo lo que pueden reciclar, eso viene a ser el 50 por ciento de los residuos totales”, explicó el ‘influencer’.
Además, pudo observar que los suizos solo pueden botar sus desechos en bolsas de color azul que son especiales, por lo que tienen un costo estimado entre 1 y 3 euros. “Eso hace que la gente se comprometa, no solo por los principios y por querer salvar el mundo, sino también por querer salvar su bolsillo”, dijo el creador de contenido.

Cómo se hace el chocolate suizo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.