En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Cómo deshidratar sus frutas favoritas en el microondas con estos sencillos pasos

Con este truco tendrá refrigerios deliciosos, saludables y económicos. 

Mucho depende de qué estás sumando, o cómo lo defines: manzanas + naranjas = imposible; frutas + frutas = así sí.

Las manzanas son frutas que podrá deshidratar fácilmente.  Foto: Getty Images

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque lo ideal, cuando se trata de frutas y verduras, es comerlas frescas, la deshidratación puede ser una gran alternativa para facilitar su almacenaje, transporte y manipulación. Lo mejor es que, de acuerdo con el Sistema Nacional para el Desarrollo de la Familia en México, con esta técnica se mantienen la mayoría de los nutrientes. Pero este proceso es considerado complicado por muchos, a menos que conozca este truco para hacerlo en el horno de microondas.

​(Además: La fruta deshidratada que fortalece los huesos y aumenta la masa muscular)
Básicamente la deshidratación consiste en la extracción de la humedad de los alimentos con la intención de prevenir el crecimiento y la reproducción de microorganismos, razón por la cual se considera uno de los métodos más antiguos para la preservación de la comida.
Con esta opción podrá tener a la mano refrigerios deliciosos y saludables. Pero la mayoría de las personas considera que necesitará de herramientas especiales para llevar a cabo ese proceso. No se preocupe más, de acuerdo con el sitio especializado en recetas y trucos de cocina, Recipes.net, el microondas es una fuente segura y sencilla para llevar a cabo la deshidratación. Se trata de un método rápido y conveniente que produce resultados igual de ricos que si usará un deshidratador profesional. 
Estos son los pasos a seguir:
  • Elija la fruta adecuada. Considere que no todas son aptas para deshidratar en el microondas. Tiene que elegir aquellas que tienen un alto contenido de agua, por ejemplo, manzanas, plátanos y bayas.
  • Prepare la fruta. Deberá lavar bien la fruta y secarla con una toalla de papel. Posteriormente córtela en trozos finos y uniformes para lograr una deshidratación correcta. Si está utilizando alguna que tenga huesos, como las ciruelas, retírelos.
  • Pretratamiento. Si quiere tener mejores resultados, considere un tratamiento previo para ayudar a conservar el color y sabor de las frutas. Para ello, puede remojar las rodajas en una solución de jugo de limón y agua durante unos minutos
  • Deshidratación. Deberá colocar las rodajas en un plato apto para microondas en una sola capa, no coloque una sobre otra ni tampoco llene el plato de más, la intención es asegurar que la fruta se deshidrate de manera uniforme. Cúbralas con una funda apta para microondas o una toalla de papel para evitar salpicaduras.
  • Revise constantemente. Deberá configurar su horno de microondas en la potencia más baja y cocinar la fruta durante 30 segundos a la vez. Pasado ese tiempo, revise las rodajas y gire el plato si es necesario para que la deshidratación sea uniforme. Considere que el tiempo será diferente de acuerdo al tipo de fruta, pero tiene que verificar constantemente para evitar que se dore.
  • Después de deshidratar. Verifique que la fruta está cocida de manera regular, deberá ser ligeramente flexible, pero no estar pegajosa ni húmeda.
  • Almacenar las frutas deshidratadas. Guarde las rodajas en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Una fruta adecuadamente deshidratada puede durar varias semanas e incluso algunos meses.
Dales dos opciones saludables para elegir para que ellos sientan que pueden decidir qué comen.

La fruta deshidrata de una gran opción de snack saludable.  Foto:Getty Images

Beneficios y consideraciones de la fruta deshidratada

Ya conoce que es muy sencillo llevar a cabo el proceso de deshidratación de las frutas en casa usando el horno de microondas. Ppero, antes de hacerlo le brindamos algunas consideraciones adicionales.
  • Al deshidratar una fruta, esta pierde alrededor del 75 por ciento de su peso, por lo que, 25 gramos de fruta deshidrata equivale a 100 gramos de fruta fresca.
  • La fructuosa se concentra, por lo que da la sensación de que una fruta deshidratada es más dulce.
  • La deshidratación se puede llevar a cabo a través de distintos métodos como el escaldado, la acidificación, el sulfitado, el agrietado y el azucarado.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.