En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cómo encontrar un equilibrio entre el trabajo y la vida personal?

Adoptar hábitos como el ejercicio, tener amigos, alimentación balanceada hacen parte del proceso.

Son varias las estrategias que se deben implementar para encontrar un equilibrio.

Son varias las estrategias que se deben implementar para encontrar un equilibrio. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Para miles de personas en el mundo puede ser complicado encontrar un equilibrio entre la vida laboral y la vida personal, social y familiar, pues esta tarea no resulta sencilla en el mundo actual.
Son muchas las personas que se consideran ‘víctimas’ de su empleo o de la productividad, ya que siempre están de un lado a otro tratando de resolver problemas laborales o intentando aumentar su rendimiento en el empleo, es importante, encontrar un equilibrio, porque dedicarse de tiempo completo a una sola actividad aumenta los niveles de estrés y ansiedad. 
Son varias las estrategias que se deben implementar para encontrar un equilibrio.

Son varias las estrategias que se deben implementar para encontrar un equilibrio. Foto:iStock

La Red de Universidades Anáhuac de México dice que es fundamental ser conscientes y poner límites entre la vida laboral y la personal, pues expertos de esta organización mencionan que tener un estilo de vida enfocado únicamente en lo laboral puede traer graves consecuencias.
La Organización Mundial de la Salud reconoce la adicción al trabajo como un trastorno mental, pues el mundo laboral del momento lleva a muchas personas a sobre exigirse y dejar a un lado su vida familiar, personal y social. 

¿Cómo encontrar un equilibrio?

De igual forma, la Red de Universidades Anáhuac de México mencionan que es importante tener una vida con productividad, pero también debe haber relajación, tiempo en familia y amigos, todo en cantidades que se adapten a sus necesidades.
Le contamos cuáles son algunas prácticas efectivas que le permitirán adaptar su vida a las exigencias del entorno laboral actual sin sacrificar su calidad de vida.
@juanlombana.mercatitlan La fórmula para encontrar BALANCE en tu vida @osotrava #balance #trabajo #vida #equilibrio #vidaytrabajo ♬ Paris - 斌杨Remix
Establecer límites claros: es importante definir horas específicas para cumplir con las responsabilidades laborales, tener un horario de trabajo definido, pues al hacerlo se aumentará la productividad y también se asegurará tiempo libre de calidad para recuperar energías.
Priorizar tareas y fijar metas realistas: definir metas y expectativas realistas, esto permitirá avanzar con solidez hacia los objetivos propuestos.
Comenzar la jornada laboral planeando lo que se hará durante el día: esta práctica te ayudará a visualizar la carga de trabajo y a estructurar el tiempo de manera efectiva.
Distinguir entre lo urgente y lo importante: al centrar los esfuerzos en lo primordial, se sentirá menos estrés, esto permitirá enfocar las energías en acciones que generan un mayor impacto.
Comunicar los límites y necesidades: la transparencia es una herramienta valiosa para evitar la sobrecarga de trabajo, además, esto fomenta un ambiente colaborativo y comprensivo, no es bueno aceptar sobrecarga laboral, es importante realizar una evaluación realista de la carga de trabajo actual y aprender a decir ‘NO’ cuando sea necesario.
Establecer rutinas saludables: no es recomendable sacrificar hábitos saludables como las rutinas de ejercicio, ya que contar con hábitos saludables, esto mejora la energía y la concentración, además ayuda a encontrar un balance.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.