En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cómo encontrar y saber quiénes son sus antepasados y reconstruir su árbol genealógico por internet?

Muchas personas desean conocer más sobre sus antepasados. Así puede hacerlo por internet.

Para muchas personas es de gran valor conocer sus antepasados.

Para muchas personas es de gran valor conocer sus antepasados. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Para muchas personas es importante conocer quiénes fueron sus antepasados, ya sea por curiosidad o por salud, pues se han descubierto que existen enfermedades relacionadas con una descendencia generacional.
Así mismo, existen quienes se dan a la tarea de indagar todo sobre sus antepasados, pues conocer estos datos, que pueden parecer insignificantes, les puede brindar la posibilidad de obtener otra nacionalidad, especialmente cuando sus familiares son provenientes de algunos países europeos. 
Muchas veces la tarea de encontrar y saber quiénes fueron nuestros antepasados puede resultar una labor titánica, pues la llegada de nuevas generaciones o la separación familiar puede hacer que se pierda el rastro; es por esto que, la Sociedad Genealógica de Utah, Estados Unidos, fundada en 1894 para ayudar a los de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, creó un sitio web que tiene como principal objetivo ayudar a sus fieles a encontrar a sus antepasados en unos pocos días.
Para muchas personas es de gran valor conocer sus antepasados.

Para muchas personas es de gran valor conocer sus antepasados. Foto:iStock

¿Cómo conocer el árbol genealógico?

En 1894, la Sociedad Genealógica de Utah se propuso colaborar con los de su iglesia, llamados mormones, para desarrollar sus árboles familiares. En 1938 comenzó la filmación de los documentos.
Para el 1964, esta organización contaba con más de 5.000 centros donde las personas podían asistir a investigar información sobre sus antepasados de forma presencial; sin embargo, con la llegada de la tecnología se ha extendido a una gran cantidad de países. 
Fue en 1999 cuando la organización lanzó el sitio web ‘Family Search’, que con el pasar del tiempo ha registrado miles de millones de s alrededor del mundo.
La plataforma ha ganado gran popularidad, pues ayuda a miles de personas a encontrar a su familia y a saber más sobre sus antepasados. Tan grande ha sido la influencia de Family Search, que en Salt Lake City, Utah, a 200 metros de profundidad bajo las Montañas Rocosas poseen una gigantesca biblioteca de historia familiar.
Aunque la iniciativa cuenta con el apoyo de aproximadamente 10.000 organizaciones a nivel mundial, es una iniciativa que ha encontrado trabas en la Iglesia Católica, según informa el sitio Religión en Libertad.
Family Search permite, luego del registro del interesado, que se realiza de manera gratuita, comenzar a buscar los antepasados en su gigantesca base de datos.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.