En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Cómo hacer un sudado de pescado seco? Un plato ideal para la Semana Santa

Este es uno de los platillos más degustados en la Semana Mayor de la religión católica.

La carne hay que prepararla desde un día antes.

La carne hay que prepararla desde un día antes. Foto: YouTube: Cocina Con Pietrochef

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Semana Santa es conocida como un tiempo de oración y reflexión para miles de católicos alrededor del mundo. En esta temporada, el consumo de pescado suele aumentar gracias a las creencias religiosas de que no se debe comer carne roja.
Esta proteína que se adapta a diferentes estilos de cocina y su preparación dependerá de la especie que se haya escogido. Uno de los más populares en varias regiones de Colombia es el pescado seco, que, a diferencia de lo que muchos creen, se produce todo el año, pero su auge suele ser en la Semana Mayor católica.
El animal que está detrás de esta fachada salada es el bagre, y según se ha expuesto, este estilo de conservación lo convierte en un alimento rico en minerales y grasa saludables.
Una de las maneras en que se puede preparar el pescado seco es con un sudado acompañado de una porción de arroz. A continuación, le damos una receta para preparar en Semana Santa.

Receta de sudado de pescado seco

Ingredientes:
  • 800 gramos de pescado seco.
  • Dos dientes de ajo.
  • Una rama de cebolla.
  • Dos cucharadas de miga de pan.
  • Medio litro de leche.
  • Aceite.
  • Comino (opcional).
  • Cuatro huevos.
Preparación:
  • Un día antes ponga todo el pescado seco a remojar en un recipiente con abundante agua, para retirar la abundancia de sal.
  • El día de la preparación, juague el pescado en dos ocasiones con agua tibia para seguir retirando la sal.
  • En una olla grande agregue el ajo y la cebolla picada a sofreír en aceite.
  • Agregue la leche.
  • Corte el pescado en las porciones medianas y agréguelo a la olla.
  • Vierta las dos cucharadas de miga de pan para que ayude a espesar.
  • Puede agregar el comino u otra especia para darle más sabor.
  • Previamente, prepare los cuatro huevos duros y córtelos en rodajas, también póngalos en la cocción del pescado.
  • Deje cocinar a fuego medio por alrededor de 20 minutos o hasta que vea que la leche se ha evaporado.
  • Sirva y acompañe con arroz y ensalada de lechuga y tomate.
KAREN CASTAÑEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.