En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

¿Cómo limpiar las tablas de madera para picar alimentos y eliminar los posibles gérmenes?

No utilice el lavavajillas para preservar las propiedades antibacterianas y estructurales de estas.

¿Cómo limpiar las tablas de madera para picar alimentos y eliminar los posibles gérmenes?

¿Cómo limpiar las tablas de madera para picar alimentos y eliminar los posibles gérmenes? Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las tablas de madera para picar alimentos son una opción popular en muchas cocinas debido a sus propiedades antibacterianas naturales que ayudan a inhibir la proliferación de gérmenes. 
No obstante, el uso frecuente y el o con alimentos crudos como la carne, el pescado o el huevo pueden convertirlas en potenciales focos de acumulación bacteriana. A continuación, una guía detallada para limpiar estas superficies de manera efectiva y mantener su calidad y seguridad.

Pasos básicos para la limpieza diaria

  1. Lavado suave: empiece utilizando agua caliente y una pequeña cantidad de jabón para platos. Es importante frotar la tabla suavemente con una esponja para evitar dañar la madera. El uso de estropajos o cepillos duros podría provocar daños en la madera, afectando sus propiedades antibacterianas, según advierten expertos en seguridad alimentaria.
  2. Enjuague: tras la aplicación de jabón, es crucial enjuagar la tabla con agua fría para remover todos los residuos de detergente que puedan quedar.
  3. Secado: dejar la tabla en un lugar bien ventilado es esencial para su secado. Debe asegurarse de que esté completamente seca antes de guardarla para evitar la formación de moho o deformaciones por la humedad.
utensilios de cocina

No utilice el lavavajillas para preservar las propiedades antibacterianas y estructurales de estas. Foto:iStock

Métodos de desinfección profunda

Para aquellos momentos en que se requiere una limpieza más intensa, especialmente después de manipular alimentos que pueden dejar olores o residuos más fuertes, existen métodos efectivos y respetuosos con el material:
  • Con vinagre: mezcle partes iguales de vinagre y agua. Esta solución no solo ayuda a desinfectar la tabla, sino también a eliminar los gérmenes de manera eficaz, señalan especialistas en cocina. Aplíquela sobre la tabla, deja actuar unos minutos y luego enjuaga con agua limpia.
  • Uso de limón y sal: este método es ideal para tablas que necesitan una desodorización adicional. Espolvoree sal gruesa sobre la tabla y frote la superficie con medio limón. El ácido cítrico del limón posee un efecto antibacteriano natural, perfecto para neutralizar olores y limpiar en profundidad, comentan expertos. Posteriormente, enjuague bien la tabla y déjela secar.
utensilios de cocina

Pueden convertirse en potenciales focos de acumulación bacteriana Foto:iStock

Recomendaciones adicionales

Es importante no colocar las tablas de madera en el lavavajillas. Las altas temperaturas, el agua a presión y los detergentes fuertes pueden causar deformaciones y grietas, comprometiendo su durabilidad y efectividad antibacteriana. 
Mantener un equilibrio entre una limpieza efectiva y la protección del material es clave para prolongar la vida útil de estas útiles herramientas de cocina.
Siguiendo estos sencillos pasos, no solo garantizará la limpieza y seguridad de sus tablas de madera, sino que también contribuirá a prevenir infecciones estomacales y otros problemas de salud relacionados con la contaminación bacteriana en la cocina.
El Universal (México)/ GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.