En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

La fruta que ayuda a prevenir la diabetes y el hígado graso: es fácil de conseguir y la venden en las tiendas

Los polifenoles de la manzana regulan los niveles de grasa y fortalecen la capacidad antioxidante.

Manzana

Las manzanas tienen un índice glucémico bajo y aportan antioxidantes clave como la quercetina. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los hábitos alimenticios diarios influyen de manera significativa en la salud del hígado. 
En un contexto en el que las comidas procesadas y el estrés se han vinculado al incremento de enfermedades como la diabetes y el hígado graso, hay una fruta accesible, nutritiva y que puede contribuir a evitar estas afecciones: la manzana.

Beneficios de los polifenoles en la manzana

Además de ser un alimento refrescante, la manzana es reconocida por sus propiedades saludables. Una investigación reciente en cerdos de engorda destacó que los polifenoles presentes en esta fruta tienen el potencial de evitar la acumulación de grasa en el hígado y promover un mejor funcionamiento metabólico.
La Sichuan Agricultural University en China llevó a cabo un estudio enfocado en analizar cómo los polifenoles de la manzana influyen en la reducción de la grasa hepática y en la mejora del perfil de lípidos en el organismo. 
Los hallazgos fueron contundentes: estos compuestos no solo disminuyen el nivel de grasa en el hígado, sino que también incrementan la capacidad antioxidante del cuerpo.
Las manzanas son una fruta deliciosa y nutritiva que beneficia a la mayoría de las personas.

Las manzanas son una fruta deliciosa y nutritiva que beneficia a la mayoría de las personas. Foto:iStock

Los expertos enfatizan que el hígado graso representa un factor clave en el desarrollo de enfermedades metabólicas, incluida la diabetes tipo 2. Según el estudio, los polifenoles de la manzana podrían ser un recurso efectivo para prevenir estos problemas mediante una alimentación equilibrada y natural.
La principal virtud de los polifenoles de la manzana radica en su capacidad para regular los niveles de grasa en el cuerpo, evitando que esta se acumule en el hígado
Asimismo, estos compuestos estimulan genes relacionados con el metabolismo de las grasas, lo que refuerza su efecto protector frente a enfermedades metabólicas como la diabetes.

Maneras de integrar la manzana en su alimentación

Consumir manzanas de forma habitual es una manera sencilla y sabrosa de mejorar su salud hepática y prevenir complicaciones. Además de los polifenoles, esta fruta contiene fibra, vitaminas y minerales esenciales para el cuerpo.
Puede incluir manzanas frescas en su dieta diaria, agregarlas a ensaladas o utilizarlas en recetas variadas. Aunque la frecuencia ideal de consumo puede variar según las necesidades de cada persona, empezar con una manzana al día es una recomendación práctica. No olvide que, para potenciar los beneficios, es fundamental mantener una dieta balanceada y complementar con actividad física regular.
GABRIELA CASTILLO
El Universal (México) / GDA

Laboratorio investiga propiedades curativas en las hojas de varias frutas

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.