En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

¿Cómo ordenar los muebles de la cocina para atraer la buena suerte, según el Feng Shui?

Estos detalles tienen un impacto directo en el flujo de energía, también conocida como chi.

Cocina

La cocina es símbolo de abundancia, salud y energía en el hogar. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Feng Shui, la antigua práctica china de armonización de energías, ha cobrado gran relevancia en los últimos años como una herramienta para mejorar el bienestar en los hogares. Dentro de este sistema, la cocina ocupa un lugar primordial, pues se asocia con la salud, la abundancia y el sustento. Se considera el corazón de la casa, ya que es un espacio que no solo proporciona alimentos, sino que también favorece el encuentro familiar y la energía vital de quienes lo habitan.
Según la revista Hola y El Mueble, la disposición de los muebles y la organización de la cocina tienen un impacto directo en el flujo de energía, también conocida como chi, lo que influye en la prosperidad y el bienestar de quienes viven en el hogar. A continuación, se presentan algunas pautas fundamentales del Feng Shui para ordenar este espacio y atraer la buena suerte.
Compre la decoración que apenas necesite.

Esta filosofía oriental tiene consejos para acomodar uno de los espacios más importantes. Foto:iStock

El flujo de energía y la circulación

Uno de los principios clave del Feng Shui en la cocina es permitir una circulación fluida de la energía. Para ello, es esencial que la persona que cocina no trabaje de espaldas a la puerta de entrada. Esta disposición puede generar una sensación de vulnerabilidad, ya que la persona no tiene control sobre lo que sucede en el ambiente. En caso de que no sea posible reorganizar los muebles, una alternativa es colocar un espejo que permita visualizar quién entra al espacio.

Evitar el enfrentamiento de elementos opuestos

Otro aspecto crucial en la cocina según el Feng Shui es evitar la confrontación entre los elementos opuestos de fuego y agua. El fuego, representado por la placa o el horno, y el agua, simbolizada por el fregadero o el lavavajillas, deben mantenerse separados para evitar que entren en conflicto, lo cual puede bloquear la energía positiva. Si no es posible realizar una separación física, se recomienda introducir un elemento de madera, como una tabla de cortar o rios decorativos, para armonizar las fuerzas.

La ubicación de la zona de cocción

Según el Feng Shui, es recomendable no ubicar la zona de cocción (como el horno o la placa) debajo de una ventana. Esto se debe a que la presencia de una ventana puede debilitar el fuego simbólico, que es un elemento clave en la cocina, y provocar fugas de energía. De igual forma, se aconseja que la orientación de la cocina esté hacia el sur, ya que se considera que esta dirección potencia las energías vitales.

El color y los materiales

El Feng Shui también otorga una gran importancia a los colores y los materiales en la cocina. Se desaconseja el uso de colores muy fríos o agresivos, como el blanco, negro o rojo, ya que pueden generar desequilibrio en el espacio. Los tonos cálidos, como los acabados en madera o los colores tierra, son los más adecuados, ya que ayudan a equilibrar el elemento fuego que predomina en la cocina.
Cocina

El Feng Shui busca atraer la buena suerte, mejorar el equilibrio y la armonía. Foto:iStock

El orden y la limpieza

En el Feng Shui, el orden y la limpieza son fundamentales para mantener la energía fluida. Se recomienda mantener las superficies despejadas, los alimentos frescos y los utensilios organizados. Esto permite que la energía circule libremente, favoreciendo la armonía y la prosperidad. Además, se sugiere evitar acumular objetos innecesarios o viejos, ya que pueden obstaculizar la buena circulación de la energía.

Elementos naturales y decoración

El uso de elementos naturales también es esencial para atraer buena suerte en la cocina. Las plantas aromáticas en las ventanas, las frutas frescas y otros objetos naturales no solo mejoran el ambiente visualmente, sino que también promueven un flujo de energía positivo. Estos pequeños gestos, según el Feng Shui, pueden tener un gran impacto en la calidad de la energía en el hogar.

Espacios de convivencia

Otro principio fundamental del Feng Shui es la creación de un espacio en la cocina que favorezca la convivencia. Este espacio no solo debe estar dedicado a la preparación de los alimentos, sino también a momentos de encuentro y diálogo entre los de la familia. Según esta filosofía, una cocina que se utiliza como un lugar de unión fortalece los vínculos familiares y potencia el propósito principal de esta estancia: alimentar cuerpo, mente y alma.

La importancia de la cocina en el Feng Shui

La cocina no es solo un lugar donde se preparan los alimentos; es también un símbolo de abundancia, salud y energía en el hogar. De acuerdo con el Feng Shui, su disposición, limpieza y armonía influyen directamente en la prosperidad económica, la salud y las relaciones personales. Un ambiente bien organizado, equilibrado y lleno de energía positiva puede contribuir al bienestar integral de los habitantes de la casa.
AGOSTINA OLGUÍN
Portafolio

El feng shui recomienda poner una rama de romero en la ventana, ¿por qué? | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de Portafolio, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.