En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Cómo puede hacer un ‘safari llanero’ en Colombia? Esto cuesta la entrada y el plan recomendado
En el departamento del Casanare se encuentra ubicado el lugar donde podrá disfrutar de la biodiversidad que ofrece el país.
Así es el safari llanero en Colombia. Foto: iStock
Cuando se habla de un safari, lo primero en lo que se piensa es en África y los programas que se presentan en canales de naturaleza acerca de las sabanas de este continente. Sin embargo, en Colombia existe uno de estos espacios en los Llanos Orientales.
En esta expedición las personas podrán recorrer bosques, lagunas, conocer más de 270 especies de aves y los demás animales en el lugar, como venados, iguanas, búhos, zorros y más.
Esta actividad está disponible para visitantes de todas las edades y sobre todo para aquellos aficionados a la naturaleza, y la flora y fauna nacional.
Cada uno de los animales que podrá encontrar durante su recorrido se encuentra en su hábitat natural, lo que permite que ellos se sientan más cómodos con la presencia de otras personas en el lugar.
Una de las características más importantes de este lugar es que ofrece la oportunidad de ver algunos animales salvajes que en un estado más silvestre son difíciles de encontrar, como el jaguar, el puma, el oso hormiguero gigante, la anaconda y la nutria gigante.
El safari se encuentra en los Llanos Orientales, específicamente en el departamento del Casanare y está a tan solo dos horas desde la ciudad de Yopal.
Según el Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia (SIB), “Colombia ocupa el cuarto puesto en el inventario mundial de mamíferos”. Además, es un territorio que tiene al menos un 10 por ciento de la diversidad biológica de la tierra.
Esto hace que sea posible la presencia de cada uno de los animales que se encuentran dentro del lugar, además les permite tener un ritmo de vida adecuado, gracias a las condiciones de cada espacio en el que habitan.
Durante el recorrido también se puede ver avistamiento de aves. Foto:Gobernación del Casanare
¿Cuánto cuesta la entrada?
El precio de los planes depende del que usted elija y se encuentran en un rango de 257 mil pesos colombianos hasta los casi dos millones de pesos por la pasadía de cuatro días.
Es esencial que tenga en cuenta las condiciones del clima que puede encontrar en el departamento dependiendo de la fecha en la que decida planear su viaje. Si usted decide ir en la época de lluvias podría tener que llevar botas pantaneras.
Según la página ‘Ecoturismo Macarena’, depende de cada uno de los visitantes las actividades que quiere realizar durante el día, entre sus opciones puede escoger: Safari Llanero en Jeep, Paseo por el río en lancha, Cabalgata, Caminata, Amanecer y Atardecer.
Cada uno de los planes que usted elija incluyen el transporte a Yopal ida y vuelta, alimentación completa durante su estadía en el lugar y la posibilidad de hacer cada una de las cosas mencionadas anteriormente.
Plan recomendado
El plan que se recomienda para poder disfrutar completamente del lugar y las opciones que le ofrece es el Safari llanero en el Casanare, el cual le ofrece una estadía de cuatro días y tres noches.
Además, incluye hospedaje en un hato tradicional, alimentación, safari llanero para contemplar la fauna a caballo o en camioneta 4x4, caminata por la sabana, noche de mitos y leyendas, paseo en curiara y pesca artesanal, mañana de ordeño y trabajos en el corral. También tiene disponible el seguro de viaje y la compañía de guía local.
Por último, se recomienda terminar el safari por los Llanos Orientales madrugando para contemplar el amanecer llanero.