En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Cómo pueden ayudar las hebras del banano en el rendimiento en el running: esto dicen expertos tras descubrimiento

● Estos ‘pelitos’ también son ricos en nutrientes y ayudan a la recuperación después del ejercicio.

● Los especialistas recomiendan no desecharla y aprovechar todos los beneficios que tiene.

Banano

Las hebras del banano es ideal para los deportistas. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon
El mundo del running ha ido ganando fama con el paso del tiempo y algo que recomiendan los expertos a la hora de practicar este ejercicio es la alimentación y es ahí cuando el banano y sus hebras juegan un papel fundamental, por todas las vitaminas y minerales que contiene.
Aunque muchos lo suelen retirar por la estética o por simple costumbre, estos tienen una composición química que tiene que aportar beneficios significativos al corredor.
La médico Elizabeth Trattner, experta en medicina china e integral, en 'Reader’s Digest’ comentó: “No es asqueroso ni repugnante, solo ayuda a que el banano crezca y se vuelva delicioso. Está bien para comer, aunque su estructura es un poco diferente a la que se puede consumir por dentro”.
Estas hebras se llaman fibras xilemáticas y no son dañinas para la salud, sino todo lo contrario; según algunos expertos, estos ‘hilos’ tienen propiedades prebióticas, lo que significa que pueden estimular el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino.
Además, es una excelente fuente de nutrientes esenciales como lo son la vitamina C, B6, ácido fólico, potasio y fibra dietética, de acuerdo con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
Banano

Las hebras del babano ayuda a la recuperación después del ejercicio. Foto:iStock

Estos son los beneficios de las hebras del banano

Estas fibras xilemáticas ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes, debido a su efecto positivo en los niveles de colesterol y azúcar en la sangre, según lo explica el portal ‘Alimente’.
Por otro lado, en una entrevista que tuvo el nutricionista deportivo y bioquímico Andrés Londoño con el medio ‘El Espectador’, también comentó acerca de los beneficios que tienen las hebras del banano.
“Los pelitos del banano contienen un alto porcentaje de fibra soluble, pequeñas trazas de potasio ionizado de fácil absorción y compuestos fenólicos con función antioxidante”, manifestó Lodoño.
A estas hebras también se les conoce botánicamente como fascículos vasculares y estas ‘tiras’ quedan adheridas a la fruta después de pelarla, su principal función es la de transportar nutrientes mientras el banano se desarrolla en la planta.
banano

Las hebras del banano es rica en potasio. Foto:iStock

“Precisamente por esa función de transporte, concentran una mezcla poderosa de nutrientes que suelen estar distribuidos a lo largo del fruto. Lo curioso es que, al consumirlos, no solo estamos ingiriendo fibra, sino que también aceleramos la biodisponibilidad de algunos minerales esenciales como el potasio, que es fundamental para la contracción muscular durante carreras de resistencia”, manifestó Londoño.
Debido al potasio, se convierte en el aliado perfecto de los corredores, ya que este regula la función nerviosa y ayuda a mantener la integridad de las fibras musculares, ayudando así a evitar los calambres.
El especialista en nutrición Nicholas D. Gillit explicó que estas hebras tienen más cantidad de fibra, lo que hace que no solo beneficien a los deportistas, sino a todas aquellas personas que las consuman.
Un estudio realizado en el 2018 y publicado en ‘PLOS One’ descubrió que el banano es una mejor opción que las bebidas deportivas y es ideal para los corredores por todos los nutrientes que tiene.

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más