En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Cómo son las personas que han tenido muchas parejas sexuales? Las características comunes de su personalidad

El número de personas en cada género tuvo relación con aspectos como los estratos y la orientación sexual.

Los hombres presentaron un mayor número de parejas sexuales.

Los hombres presentaron un mayor número de parejas sexuales. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tener una vida sexual activa no solo le permite sentir placer, sino que tiene diversos beneficios para su salud física, puesto que al mantener estos encuentros íntimos se aumentan las pulsaciones y la tensión arterial alta, lo que llega a su punto máximo después de 10 segundos de alcanzar el orgasmo, según la Clínica Medellín.
Estos efectos son parecidos a los que se obtienen al practicar algún deporte, ya que mejora la presión arterial y disminuye la probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares. Incluso la revista ‘The American Journal of Cardiology’ reveló que los hombres que tienen sexo dos veces a la semana pueden reducir el riesgo de tener un ataque al corazón.
Además, puede fortalecer el suelo pélvico, aumentar la hidratación de la piel, estimula la producción del colágeno, influye de manera positiva en el estado de ánimo, en el descanso y reduce el estrés, gracias a la liberación de hormonas, como endorfinas, oxitocina, serotonina y prolactina.

¿Qué caracteriza a las personas que han tenido muchas parejas sexuales?

En un estudio publicado en ‘BMJ Sexual & Reproductive Health’, se buscaron las características en común que se pueden encontrar en las personas que han tenido muchas parejas sexuales a lo largo de su vida, pero enfocándose principalmente en los mayores de 50 años.
En esta investigación, se considera que una cantidad alta de parejas sexuales es de diez personas, y los datos recolectados revelan que las personas con esta característica suelen ser más jóvenes, solteras, tienden a fumar o consumir bebidas alcohólicas.
En el caso de los hombres encontró que una de las influencias en esto era su orientación sexual, puesto que aquellos que se identificaron como homosexuales tuvieron más parejas, pero también se tuvo una relación entre los estratos, los que tenían mayor y menor riqueza estuvieron con más personas.
Mientras que en las mujeres se encontró el aumento de los encuentros íntimos en quienes se identificaron como bisexuales, así como mantenían una actividad física regular y solían ser de etnias blancas.
Dicha investigación dejó ver que los hombres pueden llegar a tener un mayor número de parejas sexuales, en comparación con las mujeres, lo cual puede estar relacionado con la hormona de la testosterona, que en los varones suele presentarse en niveles más elevados.
Pero los autores también defienden que la sociedad continúa teniendo una influencia en la diferencia del número de parejas sexuales entre hombres y mujeres, puesto que se sigue presentando un “doble racero” en las actitudes sobre la promiscuidad en ambos géneros, según ‘Cuídate Plus’.

¿Qué impacto tiene en nuestra salud la falta de actividad sexual? | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.