En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Conozca la señal de tránsito que está en todas las carreteras y debe conocer antes de viajar

Este tipo de normas ayudan a regular el comportamiento de los diferentes actores viales.

Multas

No respetar las señales de tránsito le puede generar multas. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante los días preliminares a la Nochebuena y el Año Nuevo, la Terminal de Transportes de Bogotá ha logrado registrar la salida de alrededor de 435.000 pasajeros hacia otras regiones del país.
En ese sentido, las autoridades esperan que las cifras aumenten considerablemente en la última semana de diciembre y la primera del 2025.
Por lo que conocer las diferentes normas de tránsito para movilizarse por las carreteras de Colombia, es fundamental para los conductores tanto particulares como de servicio público.
Sin embargo, es muy probable que a pesar de haber viajado varias veces por carretera, nunca antes se preguntó para qué sirve la señal de tránsito SR-36, también conocida como “retén”.
De acuerdo con el Ministerio de Transporte, esta señal redonda de fondo blanco, borde rojo y una línea horizontal de color negro en la mitad, es empleada para indicarle a los conductores, un punto de detención obligatoria para los vehículos.
Multas

La señal de retén. Foto:iStock

Esta señal es una de las normas reglamentarias más usadas en el país y suele encontrarse cerca a estaciones de peaje, alguna aduana, plataformas de pesaje o puntos en los que usted debe detenerse siempre. 

Multa por no respetar la señal SR-36

Obedecer las señales de tránsito en las diferentes zonas autorizadas para conducir, es de vital importancia, debido a que ayudan a prevenir accidentes y a regular el comportamiento de los actores viales.
Es por ello que en Colombia se estipulan diferentes sanciones para todos aquellos que no respeten estas normas de tránsito.
De hecho, si usted va por alguna carretera y se encuentra con una señal de retén, lo más recomendable es que detenga su vehículo, ya que la multa por no hacerlo es de cuatro salarios mínimos diarios legales vigentes (SMLDV), que equivalen a $173.000 pesos.

Descuentos para deudores de impuestos y multas en Bogotá | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.