En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Tiene gripa por estos días fríos y lluviosos? Esto es lo que debe comer y beber para reponerse

El resfriado común se manifiesta con estornudos, congestión nasal, secreción, y dolor de garganta.

swdswd

Los rinovirus los más prevalentes. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

En las últimas semanas, fuertes lluvias han azotado la ciudad, aspecto que nos introduce en una temporada de mayor tiempo dentro de la casa, cambios bruscos de temperatura y la aparición de los primeros síntomas de resfríos y gripes. 

(Leer más: Esta es la ciudad más fría de Colombia, según la inteligencia artificial). 

El resfriado común, generalmente ocasionado por diversos virus, siendo los rinovirus los más prevalentes, se manifiesta gradualmente con estornudos, congestión nasal, secreción, y dolor de garganta. 
Por otro lado, la gripe, provocada por el virus de la influenza, se caracteriza por síntomas más intensos como dolores de cabeza y musculares, fiebre alta, fatiga extrema y tos seca. Es una enfermedad más severa que el resfriado, y cada año se realizan campañas de vacunación para prevenirla.

Mantener una alimentación saludable contribuye siempre a fortalecer el sistema inmunológico, lo que si bien no previene los contagios, puede ayudar a aliviar los síntomas una vez que nos enfermamos, así como a prevenir complicaciones. Además, es crucial descansar lo suficiente y evitar el estrés.
Resfriado común y gripe ¿son lo mismo?

Resfriado común y gripe ¿son lo mismo? Foto:iStock.

Aspectos a tener en cuenta durante un resfriado 

Durante un resfriado, es esencial incluir ciertos nutrientes en la dieta para ayudar al cuerpo a combatir la enfermedad y recuperarse más rápidamente.

  • La hidratación es fundamental, con el objetivo de eliminar las secreciones y mantener las mucosas hidratadas. Beber entre ocho y diez vasos de agua al día puede facilitar este proceso.
  • Las bebidas calientes, como sopas, caldos y té, son reconfortantes y pueden aliviar la tos y la irritación de la garganta. Por el contrario, los alimentos fríos pueden agravar estos síntomas.
  • Las sopas y caldos, especialmente aquellos preparados con carnes o pollo, no solo proporcionan calor y comodidad, sino que también contienen proteínas que ayudan en la reparación de los tejidos, reduciendo la inflamación y promoviendo una recuperación más rápida.
  • La vitamina C, presente en alimentos como cítricos y verduras de hojas verdes, así como el limón, son conocidos por aliviar los síntomas del resfriado, aunque no previenen la enfermedad en sí misma.
  • La miel es un remedio natural que puede ayudar a calmar la tos y aliviar la irritación de la garganta. Además, tiene propiedades que fortalecen el sistema inmunológico.
  • El ajo y la cebolla, a pesar de su olor peculiar, son conocidos por sus propiedades antivirales y antibacterianas, lo que los convierte en aliados útiles durante un resfriado o gripe.
  • Las especias como la canela, la pimienta y el jengibre pueden ayudar a elevar la temperatura corporal, aumentar la sudoración y expectoración, y eliminar bacterias.
Durante la enfermedad, es común experimentar una disminución del apetito. En estos casos, es importante priorizar preparaciones de fácil deglución, como cremas, flanes y purés, para garantizar una adecuada hidratación y nutrición. 

(Seguir leyendo: Aguardiente de Austria, un elixir que calienta el alma y ayuda a la digestión). 

Recetas para enfrentar los síntomas de un resfriado

Aquí tiene algunas recetas reconfortantes para enfrentar los días de enfermedad:

Sopa de verduras licuada

Ingredientes:

  • 4 zanahorias.
  • 2 morrones.
  • 1 kg de zapallo.
  • 3 cebollas.
  • 2 zapallitos.
  • 1 puerro.
  • 1/2 kg de repollo.
  • 3 litros de agua (aproximadamente).
  • Sal al gusto.
Procedimiento:

Lavar las verduras y cocinarlas hasta que estén tiernas. Condimentar y colar las verduras, luego colocarlas en la licuadora. Agregar gradualmente el caldo de cocción y licuar hasta obtener la consistencia deseada.
@recetasdelamamicarito Crema de ahuyama o zapallo😋 la sopita perfecta pars tu almuerzo 👌🏻 dime la verdad te gustan mas sopas? #viral #receta #cocina #sopa #ahuyama #zapallo #cremadeahuyama #crema ♬ sonido original - Recetas De La Mami Carito

Sopa crema de calabaza

Ingredientes:

  • 1 calabaza pequeña (aproximadamente 1 kg).
  • 1/2 cebolla.
  • 4 zanahorias.
  • 1 puerro.
  • 1/2 litro de agua o caldo de verduras.
  • 2 cucharadas de queso magro light cremoso.
  • Pimienta y sal al gusto.

Procedimiento:


Calentar el agua o caldo y agregar las verduras cortadas en trozos. Cocinar hasta que la calabaza esté tierna. Luego, colocar las verduras cocidas en la licuadora, añadir el queso crema y batir hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Servir con croutons o especias.

Más noticias

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de El País Uruguay (GDA) y contó con la revisión de una periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.